x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Regiones separatistas ucranianas votaron a favor de anexarse a Rusia, según Moscú

Los aliados a Kiev anunciaron que no reconocerán el resultado de los referendos con los que se tomó la decisión.

  • Presidente de Rusia, Vladimir Putin. FOTO: EFE
    Presidente de Rusia, Vladimir Putin. FOTO: EFE
28 de septiembre de 2022
bookmark

La diplomacia rusa afirmó este miércoles que las cuatro regiones ucranianas bajo control de Moscú hicieron “una elección libre en favor de Rusia”, al votar por su anexión en unos referendos denunciados por Kiev y sus aliados occidentales.

“Los resultados de este plebiscito hablan por sí solos: los habitantes del Donbás (Lugansk y Donetsk), de Jersón y de Zaporiyia no quieren volver a su vida de antes, y han hecho una elección consciente y libre en favor de Rusia”, afirmó el ministerio ruso de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Incluso, los dirigentes de las cuatro regiones ucranianas ocupadas celebraron la anexión. “Querido Vladimir Vladimirovich (...) le pedimos examinar la cuestión de la adhesión de la República Popular de Lugansk a Rusia como sujeto de la Federación de Rusia”, declaró Leonid Pasechnik, jefe separatista prorruso de Lugansk, en el este de Ucrania, en un texto publicado en Telegram.

Tanto Pasechnik como el jefe de la administración prorrusa de Donetsk afirmaron que prevén viajar a Rusia para formalizar la anexión y los dirigentes de las administraciones de ocupación de las regiones meridionales de Jersón y de Zaporiyia enviaron cartas similares al presidente ruso, Vladimir Putin, tras haber anunciado los resultados de las votaciones.

La negativa de los aliados a Ucrania

Los aliados de Kiev anunciaron que no reconocerán el resultado de estos referendos. Incluso China, supuestamente cercana a Moscú, pidió respetar “la integridad territorial de todos los países”.

En este sentido, la primera ministra británica, Liz Truss, le dijo el miércoles al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que el Reino Unido “nunca reconocería los intentos rusos de anexionar territorios soberanos”.

Pero el gobierno ucraniano quiere que las palabras se traduzcan en hechos y reclamó más armas, a pesar de las advertencias de Moscú de que podría emplear su arsenal nuclear para proteger esos territorios en caso de anexión.

“Ucrania pide a la UE, a la OTAN y al Grupo de los Siete aumentar su presión sobre Rusia inmediata y significativamente, incluyendo la imposición de nuevas sanciones, y aumentar significativamente su ayuda militar”, dijo el Ministerio ucraniano de Relaciones Exteriores.

En su comunicado enumeró “tanques, aviones de combate, vehículos armados, artillería de largo alcance, material antiaéreo y equipamiento de defensa antimisiles”.

Los referendos suponen un punto de inflexión en la guerra después de la exitosa contraofensiva lanzada por Ucrania en las últimas semanas que empujó a Putin a declarar una movilización parcial de reservistas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD