<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Fútbol femenino de Colombia vive un año lleno de contrastes

Los directivos han quedado en deuda con las jugadoras, quienes vienen alcanzado grandes resultados.

  • El Deportivo Cali, con tantos de Ingrid Guerra y Alexa Bart, venció a Ferroviaria y avanzó a la semifinal de la Copa Libertadores Femenina que se disputa en Quito, Ecuador. FOTOS Conmebol
    El Deportivo Cali, con tantos de Ingrid Guerra y Alexa Bart, venció a Ferroviaria y avanzó a la semifinal de la Copa Libertadores Femenina que se disputa en Quito, Ecuador. FOTOS Conmebol

El fútbol femenino de Colombia está viviendo un año de ensueño en materia de resultados en todas las categorías, tanto en selecciones Colombia como con los clubes profesionales.

A las clasificaciones a los mundiales sub-17, sub-20 y mayores, se suman el subtítulo de la Copa América, la buena actuación del Deportivo Cali y el América en la Copa Libertades y el paso a la semifinal de la sub-17 en el Mundial que se disputa en la India.

El nivel ha sido tan destacado que Linda Caicedo, la jugadora catalogada como la mejor de la pasada Copa América, está nominada a los premios Globe Soccer Awards, como la mejor del año.

La jugadora que ha sido campeona de la Liga local con América y Deportivo Cali, es pieza clave en la Selección Colombia que disputa el Mundial de la India, en el que lleva cuatro tantos.

Este miércoles, el equipo nacional se medirá a Nigeria en busca del paso a la final, otro sueño que tienen Carlos Paniagua y sus dirigidas.

“No nos conformamos y vamos por más. Estas jugadoras tienen mucho talento y el deseo de darle una alegría al país, a sus familias. Se han mentalizado en ir por más y por eso ante Nigeria estoy seguro que saldremos con la intención de buscar el resultado para estar en la final”, comentó desde la India el técnico Carlos Paniagua.

Ana María Guzmán, la lateral del equipo nacional, también habló sobre la meta que se han puesto como grupo.

“Siempre salimos con la mentalidad en luchar, en dar al máximo, en sacar adelante los partidos, somos un grupo unido que quiere dar lo mejor siempre, nos preparamos para eso, para buscar los triunfos y estamos soñando en grande en este Mundial”, comentó.

En la Libertadores

Junto a estos sueños de las Sub-17 están los que alimentan las jugadoras del Deportivo Cali, que en la disputa de la Copa Libertadores, ya están en semifinales.

Las azucareras, que son orientadas por Jhon Albert Ortiz, vencieron 2-1 a Ferroviária (dos veces campeón de esta competencia) y ahora se medirán a Boca Juniors, este martes, por un cupo a la final.

Los tantos del cuadro colombiano fueron obra de Ingrid Guerra en el arranque del segundo tiempo y de Alexa Bart, a los 89 del final.

Las caleñas suman cuatro victorias, con 16 goles a favor y cuatro en contra, y este martes a las 5:00 de la tarde, buscarán el paso a la final del certame que se disputa en Quito, Ecuador.

Lastimosamente las caleñas no podrán contar en la semifinal con la volante Paula Medina, una de sus figuras, quien fue expulsada en el duelo ante las brasileñas.

Las argentinas vienen de dejar en el camino a Corinthians, el actual campeón del torneo continental

Luz Élida Molina Marín

Periodista de la Universidad del Quindío. Cuyabra hasta los huesos y mamá de un milagro llamado Mariana, amante de la salsa y apasionada por el deporte.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter