x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La televisión pública conquistó los India Catalina

Después de Caracol Televisión, Señal Colombia fue el gran ganador de la edición 33 de los premios.

  • El equipo de CM& recibiendo el reconocimiento a Mejor Noticiero Nacional. El noticiero celebra, además, 25 años. FOTO colprensa
    El equipo de CM& recibiendo el reconocimiento a Mejor Noticiero Nacional. El noticiero celebra, además, 25 años. FOTO colprensa
06 de marzo de 2017
bookmark

Desde diciembre se sabía que la nueva edición de los Premios India Catalina de la Industria Audiovisual Colombiana sería distinta. Estrenaron nombre, se abrieron a nuevos contenidos y el público tuvo la posibilidad de elegir algunos de los ganadores.

Fueron 41 premios, siete de ellos menciones especiales, los que reconocieron el talento colombiano en la realización de contenidos televisivos y digitales.

Con 17 de ellos, Caracol televisión fue reconocido como el gran vencedor de la noche, sin embargo, los aplausos también se los llevó Señal Colombia, que con 15 premios ratificó la calidad de los contenidos de la televisión pública en Colombia.

“En Colombia hay muy poca televisión, estamos en manos de Caracol y RCN que se imitan en formatos, géneros y estilo, esto ha llevado a que la televisión pública se haya convertido en una alternativa para otros formatos, otras agendas, otros estilos y para incluir más modos de ser Colombia. La televisión pública hace programas alternativos en calidad y formatos”, expresó el crítico de televisión Omar Rincón a Colprensa.

Asimismo Diana Díaz, directora de Señal Colombia le dijo a Colprensa que el resultado que dejó la entrega número 33 de los premios no corresponde solo a los últimos meses de trabajo, sino a un proceso que lleva cerca de 12 años. De hecho, en 2016, el canal también fue el segundo más premiado.

“Estamos comprometidos con lograr cada vez contenidos de mayor calidad que llegan a toda Colombia para apostarle a la estructura cultural de todos. Ampliar sus horizontes es nuestra mayor motivación. También quiero destacar que este es el resultado colectivo de muchos para todos. Lo que hacemos es reconocer que el país debe valorar la cultura como un patrimonio propio, cultural e inmaterial”, señaló Díaz, según Colprensa.

Los India Catalina también marcaron este año un comienzo de lo digital premiando producciones en línea en las categorías de docuweb, seriados web, sketch, al igual que youtubers en Mejor Producción On line y Mejor Talento On line.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD