x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Robi Draco Rosa es un colombiano más: el presidente Petro le dio la nacionalidad

El anuncio lo hizo el mandatario a través de sus redes sociales y le otorgará la nacionalidad colombiana mediante la modalidad de adopción presidencial.

  • Esta fue la imagen compartida por el presidente Gustavo Petro con el puertorriqueño Robi Draco Rosa luego del concierto en el Movistar Arena de Bogotá en el que anunció que le iba a dar la nacionalidad colombiana. FOTO: TWITTER GUSTAVO PETRO
    Esta fue la imagen compartida por el presidente Gustavo Petro con el puertorriqueño Robi Draco Rosa luego del concierto en el Movistar Arena de Bogotá en el que anunció que le iba a dar la nacionalidad colombiana. FOTO: TWITTER GUSTAVO PETRO
15 de febrero de 2025
bookmark

La visita del cantante puertorriqueño Robi Draco Rosa a Colombia para sus presentaciones en Medellín, Bogotá y Cali no solo le dejará los aplausos de los amantes de sus canciones como Más y más, Blanca mujer y Esto es vida. También le permitirá abandonar el país como un colombiano más, luego del anuncio hecho por el presidente Gustavo Petro.

Después de la presentación de este viernes en el Movistar Arena de Bogotá el artista se encontró con el mandatario y hasta se tomó una foto con él. En medio de una conversación, le habría manifestado su amor por Colombia, por lo que Petro decidió entregarle la nacionalidad, según lo informó el gobernante a través de sus redes sociales.

El cantautor Draco Rosa ha solicitado la ciudadanía colombiana y hemos decidido concederla. El país de la belleza es el país del arte. Hijos e hijas del más universal de los colombianos: Gabriel García Márquez”, expresó el mandatario en su publicación en X, donde mostró la fotografía con el artista caribeño después de su presentación en la capital del país.

Entérese: Draco Rosa cerró Rock al Parque

Luego de este anuncio, Robert Edward Rosa Suárez, nombre de pila del artista de 55 años y nacido Long Island, Estados Unidos, deberá realizar algunos trámites para recibir la nacionalidad por adopción presidencial, modalidad por la que se le habría otorgado tras lo expresado por el mandatario.

Para poder recibir sus documentos como colombiano, deberá pagar 700.000 pesos colombianos y entregar sus documentos al Ministerio de Relaciones Exteriores como su copia del pasaporte, acreditar su profesión o si tiene hijos colombianos. Acto seguido deberá presentar un examen en el que se le preguntará sobre la Constitución de 1991, la historia patria, la geografía del país y algunos temas culturales. Finalmente, si aprueba esta evaluación, deberá prestar el juramento.

Le puede interesar: Draco Rosa sigue siendo un vagabundo, ahora en Medellín

Draco Rosa está de gira por Colombia con motivo de la conmemoración de los 40 años de carrera artística y para ello se presentó este jueves en el Teatro Jorge Isaacs, de Cali, para luego viajar el viernes y hacerlo en el Movistar Arena, donde se encontró con Petro, y finalmente la cerró en Medellín en el Teatro Metropolitano.

En estas presentaciones, según le dijo a la W Radio, manifestó que trajo un repertorio musical suficiente para que pareciera en un concierto y no repetir únicamente sus legendarias producciones. “Estoy haciendo versiones de estas canciones, algunas suenan cerca a las originales, pero creo que tengo que ser sincero, el tratar de hacerlo igual no está bien, porque son momentos distintos y el intercambio de músicos no es eso”, señaló.

El puertorriqueño comenzó como integrante del grupo Menudo en 1984, cuando apenas tenía 14 años y allí coincidió con Ricky Martin, con quien entabló una gran amistad. Tres años después abandonó este grupo para empezar a fortalecer su trayectoria artística, grabando discos en inglés y portugués.

También llegó al cine cuando formó parte de la película Salsa, de 1988, en la que interpretó a un bailarín puertorriqueño y decide participar en un concurso que le cambiaría la vida. En el largometraje conoció a quien después sería su esposa, la actriz Ángela Alvarado. Ya en la década del 90 se fortaleció como artista integral, ya que no solo cantaba, sino que también componía y producía, dando pie a una carrera que lo convirtió en uno de los artistas más legendarios de la música latina.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD