x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estas son las habilidades profesionales más demandadas por los empleadores en 2025

Pensamiento analítico, la resiliencia y liderazgo encabezan la lista de competencias esenciales, según el Foro Económico Mundial. Conozca cuáles son y cómo desarrollarlas.

  • Las empresas están priorizando habilidades humanas y digitales para enfrentar los retos laborales del futuro. FOTO: GETTY
    Las empresas están priorizando habilidades humanas y digitales para enfrentar los retos laborales del futuro. FOTO: GETTY
  • Las habilidades blandas como el trabajo en equipo son tan valoradas como el conocimiento técnico. FOTO: GETTY
    Las habilidades blandas como el trabajo en equipo son tan valoradas como el conocimiento técnico. FOTO: GETTY
28 de julio de 2025
bookmark

El pensamiento analítico será la competencia más valorada por las empresas a nivel global, según el último informe sobre el futuro del trabajo realizado por el World Economic Forum (WEF). La investigación revela que el 69 % de los empleadores la consideran una “habilidad fundamental” para los próximos años.

El informe, titulado The Future of Jobs Report 2025, se construyó con base en más de mil respuestas de empresas globales y las opiniones de 14,1 millones de empleadores de todo el mundo. La tendencia deja claro que el mercado laboral está cambiando rápidamente y que las habilidades humanas cobran cada vez más importancia frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización.

Le puede interesar: Estas son las profesiones con menor insatisfacción laboral, según un estudio de Harvard

Las habilidades más demandadas por los empleadores

Las habilidades blandas como el trabajo en equipo son tan valoradas como el conocimiento técnico. FOTO: GETTY
Las habilidades blandas como el trabajo en equipo son tan valoradas como el conocimiento técnico. FOTO: GETTY

A medida que el trabajo remoto se vuelve más relevante, el home office y los esquemas híbridos se consolidan como nuevas normas, las empresas están valorando más las competencias personales, emocionales y cognitivas, además del conocimiento técnico. Estas son las seis habilidades que lideran la lista de prioridades para las organizaciones:

1- Pensamiento analítico: la capacidad para resolver problemas complejos y tomar decisiones basadas en datos será esencial. Esta habilidad permite a los profesionales adaptarse a escenarios de incertidumbre con mayor eficacia.

Resiliencia, flexibilidad y agilidad: en un entorno de constante cambio, las empresas buscan personas que puedan responder con rapidez, adaptarse a nuevas condiciones y superar desafíos con actitud positiva.

2- Liderazgo e influencia social: liderar equipos, influenciar decisiones y generar confianza serán características clave para los cargos estratégicos, especialmente en organizaciones que operan de forma descentralizada.

3- Pensamiento creativo: la capacidad de generar ideas originales, resolver problemas de forma innovadora y aportar nuevas perspectivas continuará siendo un diferenciador en múltiples sectores.

4- Motivación y autoconocimiento: las empresas valoran cada vez más a quienes tienen una fuerte autodisciplina, conocen sus fortalezas y debilidades, y mantienen altos niveles de compromiso y autonomía.

5- Alfabetización tecnológica: aunque los conocimientos técnicos evolucionan, la habilidad de aprender y manejar nuevas herramientas digitales se mantendrá como un pilar para ser competitivo en cualquier industria.

Conozca también: Alta rotación laboral: casi la mitad de los trabajadores en Colombia piensa renunciar en un año

¿Por qué estas habilidades serán tan relevantes?

El informe advierte que, aunque la inteligencia artificial continuará transformando procesos y funciones, las habilidades humanas no serán reemplazadas fácilmente. En cambio, serán aún más necesarias para complementar la tecnología y adaptarse a nuevas formas de trabajo.

Además, estas competencias no son exclusivas de un solo sector. Empresas en áreas como tecnología, atención al cliente, salud, manufactura, educación, finanzas y logística coinciden en su importancia. Esto significa que desarrollar estas habilidades puede mejorar las oportunidades de empleabilidad sin importar el tipo de cargo o industria.

¿Cómo prepararse para el futuro laboral?

Actualmente, existen múltiples plataformas que ofrecen formación en habilidades blandas y digitales. Como cursos gratuitos en línea y programas de certificación reconocidos por empresas, en todo caso, invertir tiempo en fortalecer estas competencias puede ser la clave para crecer profesionalmente.

Lea más: Los 5 consejos de Bill Gates para los jóvenes que inician su camino laboral

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida