Trabajar en las mañanas como salvavidas, vender su moto, hacer rifas, colectas, un préstamo y echar mano de sus ahorros, son algunas de las cosas que ha tenido que hacer Víctor Hugo Ortega Serna para financiar su viaje y estadía en Estados Unidos, donde espera alcanzar un otro sueño deportivo, iniciarse en los saltos de altura.
El antioqueño también ha recibido la ayuda de los padres de familia de los niños que entrenaba en el Inder y la Liga Antioqueña de Natación, pero está en busca de un patrocinador para poderse sostener otros dos meses en Miami, Florida.
“No ha sido fácil”, dice Ortega quien, emocionado, compartió en sus redes sociales el primer salto desde 27 metros que hizo en la piscina de Fort Lauderdale.
Fue este lunes, luego de dos años y un mes de haber tomado la decisión de dejar los clavados para pasarse a los saltos de altura, cuando Víctor hizo su salto por primera vez.
Tras una carrera llena de medallas y reconocimientos en los clavados y la participación en tres Juegos Olímpicos, el antioqueño asumió un nuevo compromiso, de la mano de la Liga Antioqueña de Natación y con Orlando Duque como padrino-asesor.
Duque, quien ganó once paradas de la Serie RedBull cliff diving y fue medalla de oro en el Mundial de Barcelona 2013 en el salto con altura, se ha convertido en esa guía que Víctor sigue con el objetivo de alcanzar los cuatro saltos reglamentarios que debe presentar para empezar a competir desde los 27 metros.
La idea de Víctor Hugo es recibir el aval para estar en las competencias de la Fina (Federación Internacional de Natación) y del circuito mundial que realiza RedBull.
En la serie de RedBull participan ocho hombres y siete mujeres, entre ellas, una colombiana, la caleña María Paula Quintero.