x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En disputa por los primeros oros

Los locales tienen gran expectativa en ciclismo, clavados, pesas y taekwondo.

  • Francisco Mosquera, pesista nacido en Apartadó, campeón mundial, es una de las principales cartas de Colombia. FOTO EFE
    Francisco Mosquera, pesista nacido en Apartadó, campeón mundial, es una de las principales cartas de Colombia. FOTO EFE
20 de julio de 2018
bookmark

Durante la segunda jornada de competencias de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ciclismo, clavados, natación de carreras, gimnasia, levantamiento de pesas, tenis de mesa, taekwondo y pentatlón moderno dirimirán 25 títulos.

Colombia tiene firmes aspiraciones en las contrarreloj (femenina y masculina) que se harán en Cali, al igual que en las pesas con Ana Segura, Carlos Andrés Berna y Francisco Mosquera, en las divisiones 48, 56 y 62 kilogramos, respectivamente.

“Esperamos ganar las dos medallas de oro en disputa en cada división de pesas con estos deportistas, ya que en los Centroamericanos solo se entregan preseas para el arranque y el envión; no se premia el total”, manifestó William Nieto, metodólogo de Coldeportes.

De igual forma mencionó que, en el arranque del ciclismo en Cali, subsede de los Juegos, esperan tener buenos resultados en ambas ramas en la prueba de contrarreloj, en la que el técnico Carlos Mario Jaramillo tiene una nómina de lujo liderada por los medallistas suramericanos y panamericanos Nelson Soto, Wálter Vargas, Rodrigo Contreras, Ana Cristina Sanabria, Sérika Gulumá y Jessica Parra, entre otros.

En horas de la tarde en el taekwondo y la gimnasia también se disputarán medallas.

Firmes contra el dopaje

De otro lado, Enrique Amy, presidente de la Comisión Médica de la Odecabe (Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe), le dijo a Efe que unos 720 análisis de control al dopaje se efectuarán durante los Juegos.

El equipo médico está autorizado para recoger 620 muestras, de 560 controles, que empiezan por lo general con el ganador del oro, pero los que obtengan plata y bronce pueden ser citados y no están exentos de ir al control.

Incluso, la organización tiene la potestad de elegir a otros deportistas por sorteo y los controles se realizarán dentro y fuera de competencia.

Según previa designación y comunicación, los atletas que rompan algún récord también deberán presentarse para el control. En estos se analizarán las muestras en sangre, para el pasaporte biológico; y en orina, en busca de esteroides, diuréticos y demás.

Las muestras se enviarán al laboratorio de Estados Unidos

Infográfico
En disputa por los primeros oros
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD