Sin pensarlo dos veces, en medio de un debate que sigue cogiendo fuerza, Nairo Quintana confesó quién es para él el mejor ciclista de todos los tiempos. En su opinión, el colombiano eligió al prodigio esloveno Tadej Pogacar.
“En nuestros mejores años habría estado uno, incluso dos escalones por encima. Es el más fuerte en toda la historia del ciclismo competitivo”, aseguró Quintana en el conversatorio del Giro de Rigoberto Urán en Barranquilla y según declaraciones recogidas por la agencia de noticias EFE.
Por muchos años, el belga Eddy Merckx no tenía un “rival” que discutiera su superioridad y grandeza en el ciclismo mundial, pero con lo que hace Pogacar, muchos, como Nairo, ya afirman que el corredor de 27 años y que corre en el UAE es superior al resto de los demás.
Lea: Hace 51 años un ciclista colombiano debutó en la Vuelta a España
Además de Nairo, quien ganó el Giro de Italia-2014, la Vuelta a España-2016 y fue tres veces podio del Tour de Francia, su compatriota Egan Bernal, campeón del Tour galo en 2019, aseguró lo siguiente.
“Hoy Pogacar es el corredor más fuerte en el mundo. Si le colocan 100 kilómetros de crono o cualquier otro tipo de carrera, siempre será el favorito para ganar”.
Egan, quien corre para el Ineos y ganador del Giro en 2021, agregó sobre el esloveno: “Aún tiene mucho tiempo por delante para convertirse en el mejor de todos los tiempos”.
Recientemente, Tadej triunfó en el Giro de Lombardía, alcanzando de esta manera su décima victoria total en una de las cinco clásicas más importantes del calendario, a una de Roger de Vlaeminck y a nueve del récord de Eddy Merckx en la clasificación histórica.
Si las comparaciones entre campeones de épocas diferentes son complicadas, como lo reseño la agencia AFP, Pogacar firmó la mejor campaña de Clásicas de todos los tiempos con tres victorias (Tour de Flandes, Lieja-Bastoña-Lieja, Tour de Lombardía), un segundo lugar en la París-Roubaix y un tercer lugar en la Milán-San Remo.
Así se convirtió en el primer corredor de la historia en subir al podio de los cinco Monumentos en una misma temporada y, antes, solo Merckx había ganado tres en un año.
A esos logros hay que sumarle su cuarta conquista en el Tour de Francia y su segundo título de campeón del Mundo en Kigali y de Europa en Francia.
“Desde hace siete años digo cada temporada que es la mejor de mi carrera y lo puedo decir de nuevo: es mi mejor temporada por ahora”, dijo Pogacar a AFP.