6
goles tiene Claudia Martínez, de Paraguay, máxima artillera de la Copa América.
67%
es el rendimiento de Colombia en el torneo, se mantiene invicto con dos empates y dos triunfos.
Tras el gran esfuerzo hecho ante Brasil en el 0-0 que cerró la fase de grupos, la Selección Colombia femenina está lista para el duelo contra Argentina este lunes, a las 7:00 de la noche. El objetivo es claro: buscar el paso a la final de la Copa América en Ecuador.
Este compromiso se podrá apreciar en el país por la señal abierta de Caracol y RCN, así como por las Apps de ambos canales y por www.golcaracol.com.
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia se enfrentará a una Argentina que llega con un rendimiento del 100% en el torneo, sumando cuatro victorias, seis goles a favor y solo uno en contra.
Además, el historial de enfrentamientos en Copa América muestra una ligera ventaja para las argentinas: tres triunfos, un empate y dos derrotas. Este antecedente eleva el desafío para las colombianas, quienes deberán mantener una concentración y entrega total durante los 90 minutos.
“Sabemos que Argentina es otro rival fuerte, como lo fue Brasil, pero estamos motivadas porque venimos creciendo en el rendimiento en el torneo. La meta que nos hemos puesto es disputar seis finales; ya jugamos cuatro y ahora vamos por otro gran reto para buscar la final”, comentó Linda Caicedo.
Colombia, que acumula tres subtítulos consecutivos en la Copa América, no solo sueña con jugar la final, sino también con conquistar su primera corona en el torneo. Por ello, el ánimo y la ilusión del grupo están en su punto más alto. “Argentina viene engrandecida porque trae una serie perfecta, con doce puntos, pero nosotras venimos creciendo en el torneo y con hambre de victoria”, expresó en rueda de prensa la defensora Daniela Arias, una de las jugadoras más experimentadas del equipo nacional.
La Tricolor espera hacer valer la experiencia de su nómina con figuras como Catalina Usme, Daniela Montoya, Lorena Bedoya, Carolina Arias y Daniela Arias, entre otras. El anhelo es alcanzar el primer título con estas jugadoras históricas, quienes, según confirmó Carolina Arias, podrían estar disputando sus últimos torneos con la Selección.
Junto a ellas, aparecen otras jugadoras con gran capacidad ofensiva como Linda Caicedo, Mayra Ramírez, Leicy Santos, Manuela Pavi y la juvenil Valerín Loboa, destacada como la gran revelación del equipo en el torneo.
La vallecaucana Caicedo es la máxima artillera de Colombia en el certamen con tres goles, mientras que Daniela Montoya y Mayra Ramírez suman dos anotaciones cada una. Prueba de ese poder ofensivo es que Colombia, junto a Brasil, son las selecciones más efectivas de la Copa con 12 tantos a favor. Ambas también destacan en el aspecto defensivo, ya que, junto a Argentina, solo han recibido un gol en contra en las cuatro fechas disputadas en Ecuador.
Brasil juega este martes ante Uruguay
Este lunes se disputará otro de los duelos programados: Chile y Paraguay se enfrentarán a las 4:00 p.m.
En juego está el quinto lugar del torneo, que otorga el último cupo para los Juegos Panamericanos de Perú 2027.
Por su parte, Brasil se medirá a Uruguay este martes, a las 7:00 p.m., en busca del pase a la final del torneo.
Esta instancia es clave, ya que reparte dos cupos para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El partido por el tercer puesto de la Copa América se jugará el viernes a las 7:00 p.m., entre los perdedores de ambas llaves semifinales.
Brasil es el máximo ganador del torneo con 8 títulos, mientras que Argentina tiene uno. Colombia, en tanto, suma tres subtítulos, incluyendo el de la edición anterior disputada en el país, donde perdió 1-0 contra Brasil con un gol de penal de Debinha.