Valdano, Pedrerol, Vignolo... y el instante que no olvidarán
El comentarista argentino Jorge Valdano y el director de El Chiringuito, Josep Pedrerol. IMÁGENES CUENTA DE TWITTER @AS_TV Y CUENTA DE YOUTUBE EL CHIRINGUITO DE JUGONES
Diego Armando Maradona murió en Tigre, provincia de Buenos Aires (Argentina), a sus 60 años. FOTO AFP
Con la selección... Ganador de la Copa del Mundo (1986), vencedor de la Copa del 75º Aniversario de la FIFA (1979), vencedor de la Copa Intercontinental de Naciones. (1993).
Con los clubes... Campeón de Argentina con Boca Juniors (1981), ganador de la Copa del Rey de España, la Copa de la Liga y la Supercopa con el FC Barcelona (1983), campeón de la Serie A italiana (1987) y con la Societa Sportiva Calcio (SSC) Nápoles (1990), vencedor de la Copa de Italia (1987), la Supercopa italiana (1990) y la Copa de la UEFA con el Nápoles (1989).
Y con su talento único... Mejor jugador de la Serie A con el Nápoles (Guerin Sportivo, 1985), máximo goleador de la Serie A (15 goles) con el Nápoles (15 goles, 1988), mejor jugador y máximo asistente del Mundial (1986), mejor jugador argentino -Asociación de Periodistas- (1979, 1980, 1981 y 1986), mejor jugador sudamericano -El Mundo/Venezuela y El País/Uruguay- (1979, 1980, 1986, 1989, 1990, 1992), mejor deportista argentino -Olimpia de Oro Award- (1979 y 1986), mejor jugador del año -World Soccer- (1986), Once de oro (1986 y 1987), deportista mundial del año -L’Équipe- (1986), Balón de Oro -France Football- (1995), y mejor jugador del siglo XX en una votación internacional y virtual de la Fifa (Maradona: 36,27 %, Pelé: 36,20 % y Eusebio: 16 %).
Diego Armando Maradona murió en Tigre, provincia de Buenos Aires (Argentina), a sus 60 años. FOTO AFP
Pero este 25 de noviembre del 2020, los periodistas, con tantos recuerdos, debían informar la última noticia.
Desde Tigre, provincia de Buenos Aires (Argentina), se confirmaba la muerte de Diego Armando Maradona, y el fin de una historia con 60 años de vida,589 partidos y 312 goles.
El corazón no pudo más, y tras 26 segundos, el comentarista Jorge Valdano dejó de hablar. Su voz se quebró, sus labios temblaban, y la tristeza solo le permitía mirar hacia abajo y sostener el micrófono.
“Me sorprendió mucho la noticia, y como a todos, me ha dolido inmensamente... Por el jugador y por el hombre. Muchos de los recuerdos que, cuando los rememoraba, me producían una sonrisa...”. El exfutbolista argentino guardó silencio y no pudo continuar su declaración.
?? Encoge el alma. Jorge Valdano rompe a llorar en pleno directo tras la noticia de Maradona. ⚽️@MovistarFutbol@diarioas
Estando al aire el programa 90 Minutos, transmitido por ESPN, el periodista argentino Sebastián el ‘Pollo’ Vignolo y el comentarista, también argentino, Óscar Ruggeri escuchan que un colega les dice: “A mí me dicen que Diego no resistió... A mí me dicen que Diego no resistió”. El silencio y un vacío sacuden el set. Los televidentes pueden leer en la pantalla: “Llegaron tres ambulancias al lugar. Urgente: se descompensó Diego Maradona”.
"ESPN":
Por las reacciones de los periodistas deportivos de un programa de dicho canal al enterarse del fallecimiento de Diego Maradona.
“Lo... lo... lo... Lo confirman, que murió Diego. Eh... Nada, la noticia es esta, que... que murió Diego, que... paro cardiorrespiratorio”. Con varias pausas y la natural afectación emocional, Vignolo informó la noticia.
“Hay situaciones que te superan, esta es una situación que te supera. No se puede ser profesional, o por lo menos cuando el impacto es tan fuerte y cuanto te golpea tan de lleno a los sentimientos. No lo quiero ni mirar a Óscar, porque es su amigo.... (....). Es un momento de mierda, la verdad, es un momento durísimo (...) Cuando muere quien te parecía inmortal, cuando muere quien te dibujó la primera sonrisa, quien te hizo sentir lo que sentimos (...) Maradona era la capital de la Argentina”, afirmó el periodista deportivo en varios momentos.
Si bien yo no aceptaba sus actitudes personales HOY el fútbol está de luto... El ?? diría... Tenía 60 años!. Agradezco que el Pollo Vignolo dijo la noticia sobre Maradona tal cual fue. pic.twitter.com/BgU8suMAZg
Otro homenaje se destacó desde España, cuando el director de El Chiringuito, Josep Pedrerol, tras saludar a su audiencia, relató: “Nos ha dejado Diego Armando Maradona, con solo 60 años, qué futbolista, mágico, es de los jugadores que provocaba que la gente se levantase del asiento, él solito llevó a Argentina a ganar un Mundial, él dio los títulos al Nápoles, él nos hizo disfrutar en el Barça o en el Sevilla. Es... era más que un futbolista... Un líder en el campo y fuera... Un personaje. En Argentina le han perdonado siempre todo, porque para ellos, para los argentinos, era un dios, y ahora, más que nunca”.