Luis Díaz se coronó campeón de la Premier League con el Liverpool, siendo el segundo colombiano que lo consigue en la historia. También hay un selecto grupo de cafeteros que han triunfado en la Serie A, Ligue One, Bundesliga y La Liga de España.
Con un triunfo 5 a 1 sobre el Tottenham en Anfield, el Liverpool consiguió quedarse con el título de la liga inglesa. En este logro fue importante el delantero colombiano, quien en los 33 partidos que ha jugado con el equipo de Arne Slot ha marcado 12 goles y ha sido el autor de 7 asistencias.
Lea también: Lucho Díaz, de las polvorientas calles de Barrancas a la gloria con el Liverpool en Inglaterra
Esto le permite al de Barrancas, La Guajira, ser el segundo colombiano que puede decir que ha conseguido triunfar en lo que expertos han catalogado como la liga más difícil del mundo: la Premier. El primero en hacerlo fue Juan Guillermo Cuadrado en la temporada 2014-2015 en el Chelsea de José Mourinho.
Aunque la liga inglesa es considerada la más competitiva del mundo, hay otras cuatro en Europa que a lo largo de la historia se han ganado el prestigio a nivel mundial, siendo consideradas junto a la Premier como las cinco grandes ligas del Viejo Continente, estas son la Serie A de Italia, La Liga de España, la Ligue 1 de Francia y la Bundesliga de Alemania.
Puede leer: ¿Hay una gran diferencia entre la fortuna de James Rodríguez y la de Luis Díaz? Le contamos
En estos certámenes no sólo ha habido una importante presencia colombiana en sus equipos. Algunos han logrado alzar el título a final de temporada con sus clubes, enmarcando el aporte del fútbol colombiano a las ligas de élite.
Siendo Italia el país con mayor número de colombianos campeones de liga y Francia el menor, estos son los cafeteros que han ocupado el primer lugar con sus escuadras en las cinco grandes de Europa.
La Serie A, el lugar donde más brilla el balompié colombiano
El fútbol italiano ha sido una competencia que en varias ocasiones ha tenido olor a café y sabor a cumbia, pues de las principales ligas de Europa, esta es donde más han triunfado los colombianos.
Siendo todos (o casi todos) de la línea defensiva, cuatro futbolistas de esta tierra han salido campeones de la Serie A. Iván Ramiro Córdoba, Nelson Rivas, Mario Alberto Yepes y Juan Guillermo Cuadrado conforman la lista de campeones del calcio.
Córdoba, el único capitán de la Selección Colombia que ha podido alzar un título con la tricolor, consiguió coronarse campeón con el Inter de Milán en 5 ocasiones.
El defensa antioqueño ganó con los nerazzurri las ligas de las temporadas 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009 y 2009-2010. En este último año, los de la ciudad de Milán también ganaron la Copa de Italia y la Champions League.
Con igual número de campeonatos y también de forma consecutiva, Juan Guillermo Cuadrado, lateral derecho que en ocasiones fue convertido a extremo, es el otro colombiano más ganador de las cinco grandes. El de Necoclí ganó con Juventus las ligas 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019 y 2019-2020.
Nelson ‘Tyson’ Rivas también fue campeón de la Serie A. Esto lo alcanzó en las temporadas 2007-2008 y 2008-2009 cuando compartía en la defensa con Córdoba.
Por otro lado, Mario Alberto Yepes, central y también capitán de la Selección Colombia, hizo parte del Milán que interrumpió la hegemonía del Inter en la temporada 2010-2011, siendo esta la única vez que el colombiano se coronó campeón en este país.
Merengues y culés se han repartido el dominio de España con colombianos en sus filas
Los dos equipos más grandes de España, Real Madrid y Barcelona, han tenido históricamente una de las rivalidades más grandes, alternándose el dominio del territorio ibérico y buscando en el talento colombiano conformar las mejores nóminas y alzar el título de La Liga.
Lea más: Hinchas también quieren que Néstor Lorenzo llame a Dayro Moreno a la Selección Colombia
En este país, tres colombianos han alzado el título del certamen local al final de la temporada. Dos lo hicieron con el equipo culé y uno con la escuadra merengue.
Con el Barcelona, el central Yerry Mina hizo parte de la nómina campeona de la liga en la temporada 2017-2018. Jeison Murillo lo logró una temporada después, en la 2018-2019.
Pasando de bando, el cucuteño James Rodríguez es el único colombiano campeón de la Liga con el merengue. Los títulos fueron conseguidos en las temporadas 2016-2017 y 2019-2020. En ambas, el 10 salió del plantel a final de temporada.
Alemania también ha sido coronada por el fútbol colombiano
La Bundesliga de Alemania también ha contado con el aporte de jugadores colombianos en los campeones de liga, esto ha ocurrido en tres ocasiones.
El caso más reciente fue el de Gustavo Puerta, volante de 20 años que en la pasada temporada (2023-2024) logró romper la hegemonía del Bayern Múnich junto al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso.
Anterior a él, dos colombianos habían sido campeones del fútbol alemán justamente con los bávaros, equipos que ha sido amplio dominador de la liga en territorio teutón.
Una vez consiguió su primera Liga, James salió del Real Madrid para ser campeón con el Bayern Múnich, esto lo hizo en las temporadas 2017-2018 y 2018-2019.
Pero, Adolfo ‘Tren’ Valencia fue el primero en hacerlo. El atacante colombiano se coronó campeón de la Bundesliga en la temporada 1993-1994. El campeonato fue logrado al igual que Rodríguez, con el Bayern Múnich
Además de ser el primer colombiano en coronarse campeón en Alemania, Valencia tiene el reconocimiento de ser el primer colombiano en triunfar en Europa, esto teniendo en cuenta todas las ligas y competencias del Viejo Continente.
Sólo un colombiano ha conquistado Francia
La Ligue 1 de Francia es la competencia que más le ha sido esquiva a los futbolistas colombianos, pues sólo uno ha alcanzado ese honor.
Radamel Falcao García es el único jugador cafetero que cuenta en su palmarés con un título de la liga francesa. El título fue alzado en la temporada 2016-2017 con el As Mónaco.
Sigan leyendo: ¡Bombazo mundial! Carlo Ancelotti será el nuevo técnico de la selección de Brasil
Una de las razones por las cuales esta liga ha sido esquiva para las manos colombianas tiene que ver con el dominio en los últimos años del Paris Saint Germain (PSG) que, recientemente, no ha contado en sus filas con jugadores nacidos en Colombia.
Sólo el defensa Mario Alberto Yepes ha vestido la camiseta del cuadro parisino. Aún estando en las filas del PSG antes de su época dorada y millonaria, el caleño logró alzar los títulos de la Copa de Francia y la Copa de la Liga de Francia.