viernes
3 y 2
3 y 2
Lo que es malo para unos, no necesariamente lo es para otros. Así lo refleja el análisis que hacen distintos entrenadores sobre el receso que tuvo la Liga Betplay 2-2022, que venía con partidos cada tres o cuatro días y tuvo más de 8 de inactividad (este martes se reanuda).
Aunque muchos desprevenidos creyeron que la “para” estaba relacionada con el Mundial de Qatar, que comenzó este domingo con el partido entre el equipo local (0) y Ecuador (2), la realidad es que esta decisión tuvo que tomarse debido a que tanto el estadio Atanasio Girardot como El Campín estaban ocupados con conciertos de Bad Bunny. Los compromisos pactados para el fin de semana, correspondientes a la cuarta jornada, fueron reprogramados (ver recuadro).
Muchos tienen la sensación de que el receso perjudicará a los equipos que mejor vienen en el campeonato, que son Millonarios y Águilas Doradas, los cuales lideran los cuadrangulares A y B, con 7 y 9 puntos, respectivamente. Sin embargo, la hipótesis es discutible.
“Pienso que este descanso resultó de gran beneficio para todos, especialmente para aquellos que participaron en los 3 torneos de Dimayor: Apertura, Copa Colombia y Finalización. Esto sin contar los eventos internacionales que hacen sumar fácil 56 o 60 partidos, es decir que hay poco reposo entre cada competencia”, analizó Jorge Luis Bernal.
Por su parte, el entrenador Néstor Otero cree que sí los pudo afectar, pero dependerá de ciertas variables: “en realidad los podría perjudicar a todos, porque los equipos paran y eso les hace perder ritmo. Pero sí puede afectar más a los primeros que viene con un ritmo parejo de trabajo, y una mentalidad ganadora”.
Sin embargo, el orientador vallecaucano cree que dependerá mucho de la madurez y de la experiencia de los jugadores que los afecte, pues a los que tienen bagaje debe darles menos ansiedad este tipo de situaciones.
“En el caso de Águilas Doradas que viene con ese ímpetu, que ganó tres partidos de tres posibles y que seguro quiere mantener este ritmo, de pronto le puede hacer más mella. Ante este panorama no hay más que configurar y reiniciar, hablar con ellos y reanudar para retomar los objetivos”, agregó Otero.
El asistente técnico de Leonel Álvarez, Rubén Bedoya, manifestó que ante el “fuerte trajín que se traía, la semana dio la posibilidad de trabajar con más calma”. Aseguró que fueron días de utilidad para afianzar aspectos “físicos, técnicos y tácticos”, vitales en la recta final de la Liga.
EL COLOMBIANO intentó conocer la posición del cuerpo técnico del DIM, pero no fue posible
De niño soñé ser periodista deportivo. Soy sonsoneño, especialista en comunicación y un apasionado de mi profesión.