x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tras emotivas palabras ante la despedida de Lionel Messi en Eliminatorias, Scaloni reveló si el 10 jugará de titular

El técnico campeón del mundo con Argentina en el Mundial de Catar 2022, toco varios temas importantes en la previa de su partido contra Venezuela. Le dedicó unas palabras Messi y dijo si va o no como inicialista.

  • La Selección Argentina es primera en la tabla de clasificación de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 y fue la primera clasificada del continente. FOTO: Redes sociales @Argentina
    La Selección Argentina es primera en la tabla de clasificación de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026 y fue la primera clasificada del continente. FOTO: Redes sociales @Argentina
  • Messi en el entrenamiento con Argentina. FOTO: Redes sociales @Argentina
    Messi en el entrenamiento con Argentina. FOTO: Redes sociales @Argentina
hace 4 horas
bookmark

El partido de Argentina ante Venezuela este jueves será “especial, emotivo”, porque será el último oficial del astro Lionel Messi en suelo argentino, consideró este miércoles 3 de septiembre su entrenador, Lionel Scaloni.

Le puede interesar: La Fifa iniciará venta de boletería para el Mundial de Norteamérica 2026; cuándo y cómo comprar

“Va a ser emotivo, especial, lindo, porque es su último partido por eliminatorias. Yo voy a ser el primero que lo va a disfrutar”, destacó el D.T. en rueda de prensa previa al choque por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026.

El D.T. campeón del mundo en Catar 2022, confirmó como titular a Messi y anticipó que, en principio, también acudirá a Ecuador para el cierre del premundial el martes próximo.

Emocionado e incluso con algunas lágrimas en sus ojos, Scaloni advirtió que posiblemente no sea el último partido de Messi en Argentina. “Ya nos encargaremos de que (Messi) juegue otro, buscaremos el momento porque se lo merece”, destacó.

Nuevos nombres entre los convocados de Argentina

Scaloni también destacó la presencia del juvenil de 18 años Franco Mastantuono, convocado para la doble fecha de cierre del premundial, que está jugando sus primeros partidos en el Real Madrid. “Lo veo bien. Su club lo está llevando de una manera positiva y sus compañeros lo están arropando”.

El DT campeón del mundo, adelantó: “Hay una posibilidad de que juegue, al igual que (el volante del Como 1907) Nicolás Paz (...) son chicos que nos van a dar un montón en el futuro”.

La posibilidad de que asomen algunos nombres poco habituales ante Venezuela se debe en parte a las ausencias en el mediocampo de Enzo Fernández, que debe cumplir dos fechas de suspensión, y de Alexis Mac Allister, el último en sumarse a la concentración porque perdió un vuelo y todavía no se entrenó.

“La idea es poner lo mejor y darle la oportunidad a algún chico para que pueda jugar. Estamos en condiciones de hacerlo sin desvirtuar nada, y tratar de hacer el mejor partido. El equipo está en condiciones de hacer estos pequeños retoques”, señaló Scaloni.

Respecto de Venezuela, dijo que “es un rival incómodo, difícil, que con el Bocha (el D.T. Fernando Batista) sacó buenos resultados. Está a la puerta de jugar un Mundial y puede ser algo histórico, eso lo apreciamos. Será un adversario complicado, que se juega bastante mañana”.

También trazó un balance de la clasificatoria, que ganó por amplio margen con 35 puntos sumados y diez de diferencia sobre sus escoltas, Ecuador y Brasil.

Messi en el entrenamiento con Argentina. FOTO: Redes sociales @Argentina
Messi en el entrenamiento con Argentina. FOTO: Redes sociales @Argentina

“Esta eliminatoria fue más complicada que la anterior, sin duda. Nos costó un poco más y eso quiere decir que el nivel subió, que las selecciones sudamericanas pegaron un salto y van a estar bien en el Mundial. Al final, el balance es positivo”, consideró.

“Del Mundial (de Catar 2022) para acá, el equipo tuvo una línea pareja, con momentos de muy buen fútbol. Es verdad que siempre tenemos la intención de agregar cosas al equipo, de hacer algo distinto. Tenemos la tranquilidad de que cuando lo hicimos el equipo respondió”, expresó.

Scaloni también habló del arquero Emiliano Martínez, al que se le frustró el pase del Aston Villa al Manchester United: “Habrá tenido la ilusión de jugar en Manchester, pero es un jugador positivo, yo lo veo bien”.

Una “finalísima” en duda: ¿los hinchas la esperan?

Sobre los próximos pasos de la Albiceleste, Scaloni puso en duda que se juegue la Finalísima, que compete un título a un partido que disputa el último país campeón de América, Argentina, y el campeón de Europa, España.

“No es seguro que se juegue la Finalísima, porque hay que esperar que España sea primera en su grupo de eliminatorias. Luego, no es fácil que los rivales vengan a jugar acá. Casi no tenemos posibilidad de ir a Europa porque todos (los países) están ocupados, de unos años para acá se ha complicado todo”, dijo Scaloni.

En cuanto a su futuro al frente de la selección argentina después del Mundial de 2026, Scaloni concluyó: “No descarto nada, no hablamos todavía sobre una renovación. Hoy mi cabeza está en otro lado. Estoy muy cómodo, es la verdad, pero ahora no es el momento”.

También le puede interesar: Yery Michelle nació en Quibdó y en Medellín encontró el camino para cumplir sus sueños en el voleibol

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida