No se sabe en cuál estación se montó. Sí que se bajó en Envigado, salió por el ala occidental y se fue caminando hasta la sede administrativa que el cuadro verde tiene en Itagüí, no muy lejos del lugar en el que se bajó.
“La gente no me reconoció. Había gente que de pronto no me conocía porque jugaba en Águilas Doradas. Llegué, se hizo todo el papeleo, firmé, me tomaron fotos al lado de una réplica de la Libertadores y eso lo publicaron de una (en redes sociales). Me iban a pedir un taxi, pero yo les dije que no, que me devolvía en el Metro hasta Niquía y ahí cogía el bus para mi casa”, dijo el futbolista en un podcast.
Después de firmar el contrato, Daniel Muñoz, quien se convirtió en la figura del Nacional que dirigía el entrenador risaraldense Juan Carlos Osorio, hizo el mismo camino de vuelta hasta la estación del Metro. Después, se fue durante un poco más de 40 minutos en el sistema de transporte público de la ciudad para llegar a la última estación al norte del Valle de Aburrá.
No obstante, algo cambió. “Me fui sentado en el Metro, con mis audífonos. Pero Nacional es una cosa tan grande que yo iba sentado en el Metro y ya había gente que miraba diciendo: ¿es este? Y yo estaba con mis audífonos haciéndome el distraído. Yo como que no acababa de dimensionar lo que había hecho, ni me las creía que había firmado con Nacional cumpliendo el sueño de mi vida después de ser barrista”, agregó el futbolista.
Daniel Muñoz, confeso aficionado del cuadro verde que asistía a la tribuna sur del Atanasio Girardot y quien viajaba por todo el país siguiendo al equipo de sus amores, no solo cumplió su sueño de vestir los colores de Nacional, sino que después de estar ahí dio el salto al fútbol de Europa.
Ahora, el antioqueño (nació en Amalfi, pero terminó de formarse en Bello), es uno de los mejores laterales derechos del fútbol inglés y tiene contrato con el Crystal Palace de Londres hasta 2028. Se dice que varios clubes grandes del Viejo Continente han preguntado por sus servicios. Sin embargo, aún no hay ofertas formarles.
Muñoz, además, es uno de los habituales convocados por Néstor Lorenzo a la Selección Colombia de mayores para los partidos de eliminatorias. Estuvo en la Copa América del 2024, en la que el cuadro nacional fue finalista. Ahora, según expresó en una atención a medios en Medellín antes de regresar a Europa, está concentrado en llegar al Mundial y confía en que lo pueden ganar.