x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Estos seis candidatos suenan para dirigir la Selección Colombia

Estos nombres
se plantean entre las opciones.
Acá las fortalezas y debilidades
de cada uno.

  • Después del fracaso en la Eliminatoria al Mundial de Qatar, es necesario sumar esfuerzos para que no suceda lo mismo de cara a la próxima fase clasificatoria rumbo al 2026. FOTO getty
    Después del fracaso en la Eliminatoria al Mundial de Qatar, es necesario sumar esfuerzos para que no suceda lo mismo de cara a la próxima fase clasificatoria rumbo al 2026. FOTO getty
  • Estos seis candidatos suenan para dirigir la Selección Colombia
03 de abril de 2022
bookmark

Mientras los directivos esperan el informe definitivo del técnico Reinaldo Rueda sobre su gestión al frente de la Selección Colombia, a la Federación llegan innumerables hojas de vida, y entre los aficionados empiezan a circular distintos nombres para que se hagan cargo del nuevo proceso rumbo al Mundial del 2026.

Entre los mencionados están el técnico argentino Marcelo Bielsa, el portugués Jorge Jesús, el brasileño Renato Gaucho, y los colombianos Jorge Luis Pinto, Juan Carlos Osorio y Hernán Torres.

Los seis conocen el fútbol suramericano, porque han trabajado con distintos clubes y selecciones del continente.

El argentino Marcelo Bielsa dejó la dirección técnica del Leeds y está analizando distintas ofertas, porque además de Colombia también lo pretenden Chile y Bolivia.

Esta situación obliga a que los directivos de la Federación actúen rápido y le hagan llegar una oferta, la cual no puede ser inferior a las condiciones que tenía en el club inglés.

“Es cierto es que Bielsa es un técnico costoso, pero los directivos deben invertir si no quieren otro fracaso”, manifestó el exjugador de Selección Colombia, Wilson Pérez.

El exlateral añadió que a la Federación le sale más costoso no asistir a un Mundial. “Se pierde a nivel económico y también el prestigio”.

El entrenador portugués Jorge Jesús tampoco sería una inversión barata, pero tiene antecedentes recientes que respaldan su valor. El europeo fue campeón de la Copa Libertadores 2019 con el Flamengo de Brasil y también de la Recopa Sudamericana (2020).

En la actualidad analiza una propuesta del Al-Nassr de Arabia Saudita, equipo que puso sobre la mesa 10 millones de euros por temporada. Si el entrenador acepta entrará en el top-10 de los que más cobran del mundo, por delante de Mourinho (9,2 millones) o Mauricio Pochettino (8 millones).

Otro de los candidatos es el brasileño Renato Gaucho. Tampoco ha tenido experiencia como técnico de Selección, pero se ha convertido en uno de los mejores del continente a nivel de clubes.

Entre las opciones nacionales aparecen Jorge Luis Pinto que, como sucedió con Reinaldo Rueda, ya estuvo al frente de la Selección entre 2006 y 2009.

El propio Pinto aseguró que estaría dispuesto a colaborar nuevamente. “¿A qué técnico colombiano le disgustaría dirigir la Selección? Sería muy lindo que, después de las experiencias que he tenido tras mi primera etapa con Colombia, me volvieran a tener en cuenta”.

Además, dijo que su aspiración va más allá de lo económico. “La idea es poder trabajar bien, tranquilo, rodeado de personas que le aporten al proyecto, corregir cosas que no se han hecho bien y potenciar otras”.

El último equipo que dirigió el técnico santandereano fue a la Selección de Emiratos Árabes.

Entre esa baraja de estrategas colombianos, el tolimense Hernán Torres, prefiere no hablar del tema, porque está cien por ciento dedicado al Deportes Tolima e indicó que él trabaja honestamente y son lo directivos los que deben tomar esas decisiones. “Uno todos los días entrega lo máximo en su trabajo, con mucha responsabilidad y son ellos los que deben analizar si puedo o no aportar”.

Mientras que el técnico Juan Carlos Osorio, que no tiene un buen presente tras su paso por el América de Cali, ya estuvo cerca de ser el seleccionador cafetero y cuenta con el respaldo de Álvaro González, vicepresidente de la Federación. Osorio dijo que recibiría a la Selección hasta gratis, porque es uno de sus sueños.

A continuación les mostramos las fortalezas y debilidades de estos 6 candidatos

7
meses demoraron los directivos en nombrar técnico tras la salida de Pekerman. Ahorra deben ser más ágiles.
Seis candidatos para dirigir a la Selección

Hernán Torres
Tecnico tolimense

Garantía de trabajo y disciplina
Ha demostrado en todos los equipos que dirigió hasta acá, que es un hombre devoto a su trabajo, fiel a una idea de juego y al que los jugadores le creen. Es n enamorado de la táctica y la disciplina de los jugadores en la cancha.

No tiene experiencia en selecciones
El técnico tolimense de 60 años de edad tiene la desventaja de no haber dirigido ningun seleccionado lo que le hace perder terreno frente a otros de los nominados para llegar al cargo de seleccionador nacional.

Renato Gaucho
Técnico brasileño

Técnico de finales
No todos los entrenadores llegan a tres finales de Libertadores con tres clubes diferentes. Eso es fruto de su importante trabajo al frente de los planteles a los que ha dirigido. Fue jugador y conoce la mentalidad del futbolista.

Tiene escándalos fuera de la cancha
A veces es más noticia por lo qe hace fuera de la cancha, como cuando violó el aislamiento por covid-19 teniendo cormobilidades. Además tiene una activa vida social que por momentos lo desconcentra de su función.

Jorge Jesús
Técnico portugués

Combina dos estilos de juego
El portugués demostró que un técnico europeo sí puede triunfar en Suramérica. En su paso por el Flamengo de Brasil hizo un futbol, en el que la estrategia de juego europea, combinada con la técnica suramericana dan sus frutos.

Conflictivo con los jugadores
El paraguayo Óscar Cardozo, quien fue dirigido por Jorge Jesús en el Benfica de Portugal, lo acusa de ser un técnico problemático con los jugadores. Dice que mientras protege a algunos, les exije más a otros.

Jorge Luis Pinto
Técnico colombiano

Su experiencia en selecciones
Ha dirigido a Costa Rica, Colombia, Honduras y Emiratos Árabes. Con la selección Tica avanzó hasta los cuartos de final del Mundial de Brasil 2014. Es un estudioso y se mantiene actualizado sobre las opciones de juego.

Antecedentes de técnico conflictivo
En su época como técnico de la Selección Colombia tuvo varias discusiones con Iván Ramiro Córdoba, uno de los capitanes del equipo, al igual que en Costa Rica con el portero Keylor Navas y el volante Bryan Ruiz.

Marcelo Bielsa
Técnico argentino

Estructura proyectos
Una de las exigencias que siempre hace el técnico argentino es que también pueda manejar la categoría sub-20 para trabajar su proyecto desde las bases. Por lo general, como ocurrió en Argentina y Chile, sus procesos son exitosos pero no dan frutos de la noche a la mañana, requiere de paciencia.

Tiene muchas excentricidades
Ha tenido situaciones curiosas como llamar por teléfono a un aficionado tras recibir una carta, hasta realizar el entrenamiento junto a un niño que observaba en la grada. También felicitar en un video a una pareja que se iba a casar, además de los famosos 13 pasos que da en su área técnica cuando el rival ataca.

Juan Carlos Osorio
Técnico colombiano

Estudioso y comprometido
A través de su carrera ha sido un hombre que se actualiza constantemente, sobre todo en Europa. Dirigió a la Selección de México, con la que le ganó a la vigente campeona del mundo, Alemania en Rusia 2018. También estuvo al frente de Paragay, pero por un corto periodo. Le gusta armar proyectos.

Su terquedad para cambiar
Su momento actual no es bueno tras fracasar en su segundo periodo con Atlético Nacional y después con el América de Cali, lo que le ha hecho perder credibilidad. Sin embargo, por su terquedad es renuente al cambio y prefiere fallar con sus métodos antes de cambiar para buscar soluciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD