x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En simulador, a Ricardo Cardeño lo siguen pocos

El triatleta también exhibe sus bondades sobre la bicicleta. Corre por sensaciones, escuchando su cuerpo. Figura en Clásico EC.

  • Cardeño, al lado de Carmenza Morales. La bicicleta, desde que él tenía 18 años, es otra de sus compañeras. FOTO JULIO HERRERA
    Cardeño, al lado de Carmenza Morales. La bicicleta, desde que él tenía 18 años, es otra de sus compañeras. FOTO JULIO HERRERA
08 de julio de 2020
bookmark

Hay nombres que quedan grabados en el deporte colombiano, y en el triatlón Ricardo Cardeño es uno de ellos.

Lo que llama la atención es que el múltiple campeón departamental y nacional, con medallas en panamericanos y participaciones en diferentes eventos del ciclo olímpico y mundiales, aún sigue vigente en la actividad atlética, triunfando, incluso, ante deportistas juveniles y de élite.

Ahora en el ejercicio por simulador, el cual aprovecha en medio del confinamiento debido a la crisis sanitaria actual por cuenta del coronavirus, el antioqueño también hace méritos para ser admirado.

En los Miércoles de ciclismo virtual del Clásico EL COLOMBIANO ha sido uno de los grandes protagonistas al lograr dos triunfos y figurar tercero, cuarto y quinto en las pruebas dirimidas. Fue el vencedor en la rodada con la que se inauguró el certamen en Cura Nouva Potassa, Italia, el pasado 22 de abril.

Pero a sus 49 años de edad, ¿de dónde saca tanta fuerza para hacer la diferencia? Ricardo comparte la respuesta de su esposa Carmenza Morales, su complemento en el tema deportivo y quien también impresiona con gratos resultados: “Es que nos dieron un cuerpo privilegiado”, comentan mientras ríen.

Cardeño recuerda que en 2019, cuando se realizó la primera carrera en plataformas digitales en Colombia, llamada Cycling Challenge y la cual organizó el pistero Juan Esteban Arango en el centro comercial El Tesoro, nadie lo tenía en las apuestas.

“Allí les pegué la sorpresa al vencer porque creían que como soy triatleta los demás tenían ventaja sobre mí. Lo que pasa es que desde hace seis años estoy montando en simulador, en el cual hago el 90 por ciento de mi preparación. Hasta en las aplicaciones que compito me he ganado suscripciones gratis debido a los triunfos que obtengo”.

En medio del aislamiento preventivo, Ricardo aplaude este tipo de alternativas para entrenar.

“Ayuda a que las personas se diviertan y mantengan un buen nivel. Para nosotros el deporte es un estilo de vida, nos apasiona entrenar, competir, y como siempre hemos sido juiciosos y constantes esto nos permite tener un buen rendimiento”.

Destaca que darle batalla a otros de menor edad que él en una competencia lo impulsa a continuar firme en lo que hace.

El año pasado, en una válida departamental de triatlón celebrada en el municipio de Carolina del Príncipe, a la que llegó con su esposa Carmenza a disfrutar, hasta ellos mismos quedaron asustados al terminar campeones y frente a los demás integrantes de la Selección Antioquia.

“Que los jóvenes me admiren y vean como un referente motiva a entrenar más. A la vez es bonito ser ejemplo para todos ellos”, comenta Ricardo, quien hoy, en la ruta virtual Crow Road South Side, en Italia, saldrá por otra conquista en los Miércoles de Clásico EL COLOMBIANO.

En la competencia, Ricardo empieza a ganar respeto y reconocimiento .

12
rodadas se cumplen hoy de Miércoles de Clásico virtual de EL COLOMBIANO
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Liga Betplay

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD