Después de tres años de no realizarse por problemas económicos, las grandes estrellas del pedalismo nacional, y otras figuras del ámbito internacional, volverán a competir en el Tour Colombia 2.1.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La carrera se celebrará en febrero próximo por los departamentos de Boyacá y Cundinamarca y finalizará en Bogotá.
Después de tres años de no realizarse por problemas económicos, las grandes estrellas del pedalismo nacional, y otras figuras del ámbito internacional, volverán a competir en el Tour Colombia 2.1.
La carrera, que cumplirá su cuarta edición, recorrerá los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y terminará en Bogotá, tal y como sucedió en el año 2000, cuando se impuso el antioqueño Sergio Andrés Higuita, quien en la actualidad representa al equipo alemán Bora-Hansgrohe.
El certamen, organizado por la Federación Colombiana de Ciclismo y que cuenta con el apoyo total del Ministerio del Deporte, comenzará en Paipa, Boyacá, el 6 de febrero y concluirá el día 11 en el Parque Nacional de la capital del país.
Corredores como Nairo Quintana, quien regresa al Movistar Team, y Egan Bernal (Ineos) han mostrado su interés de comenzar la temporada en este evento, el cual se disputará en seis etapas con un recorrido total de 911,6 kilómetros.
Estas son las fracciones:
Etapa 1 (6 de febrero)
155 kilómetros: Paipa – Duitama – La Y (5 vueltas al Valle: Tibasosa – Sogamoso – Nobsa – La Y) – llegada a Duitama.
Etapa 2 (7 de febrero)
169 kilómetros: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Regreso – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa de Viterbo.
Etapa 3 (8 de febrero)
12.5 kilómetros (9 vueltas): circuito en Tunja.
Etapa 4: (9 de febrero)
181.8 kilómetros: Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón, Chocontá – Gachancipá – Tocancipá – Chía – Cajicá – Zipaquirá.
Etapa 5 (10 de febrero)
138.3 kilómetros: Cota – Siberia – El Rosal – La Vega – Villeta – Regreso – Alto del Vino.
Etapa 6 (11 de febrero)
155 kilómetros: Sopó -Tocancipá – Gachancipá – Chocontá – Regreso – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Alto de Patios – Bogotá: Calle 85 con Carrera Séptima hasta el Parque Nacional.