En un recorrido de 171,5 kilómetros los ciclistas tendrán que superar seis puertos de cuarta categoría. Wout Van Aert llega a la cita con el maillot amarillo y afronta una jornada perfecta para sus cualidades. El duelo con Van der Poel está cantado rn el recorrido entre Dunkerke y Calais.
“Los puertos no son insuperables”, estimó el director de carrera, Thierry Gouvenou. “Pero su colocación en la etapa será primordial, ya que hay a menudo viento en Pas-de-Calais y en los montes de Flandes”, añadió.
Seis puertos, todos clasificados de cuarta categoría, están escalonados en el recorrido, a los que siguen un trazado costero en los 25 últimos kilómetros.
El primero está situado en Cassel (km 30), el lugar emblemático de los Cuatro Días de Dunkerque, el último sobre los acantilados calcáreos de Cap Blanc-Nez (km 160), que es uno de los lugares famosos de la Costa de Ópalo.
“Podemos esperar un final muy dinámico”, anunció el director respecto a la llegada en el Pas-de-Calais, donde los esprinters pueden también pensar que tienen posibilidades de pelear por la victoria.
Calais (76.000 habitantes) recibe al Tour por tercera vez. Pero, en las dos primeras ocasiones, en 1994 y en 2001, la ciudad había albergado solamente una salida de etapa.
El sentir de los colombianos
El antioqueño Rigoberto Urán, quien ha tenido múltiples percances en el comienzo del Tour, se mantiene optimista.
“La suerte no ha estado de nuestro lado en este comienzo. Seguimos en la pelea, vendrán jornadas para remontar, lo importantes fue que salvamos estos tres día, con caídas así es el Tour, pero sin consecuencias graves”.
Por su parte, Nairo Quintana, no ha tenido contratiempos, salvándose de las caídas. “Todo va bien, hemos evitado las grandes caídas. Hemos estados vigilantes, atentos, corriendo frente a lo que inevitablemente genera tensión nerviosa”.
Daniel Felipe Martínez, quien es el mejor de los nacionales ubicados en la general (puesto 22°) ha sufrido algunos raspones, pero sin relevancia. “Voy a esperar la montaña que será la parte decisiva. Tenemos corredores para batallar en todos los terrenos y veremos que se viene en este difícil Tour. Tuve una caída y hay raspones, pero no hay nada relevante”.
Martínez agregó que a la velocidad que se corre, las caídas pueden ser muy peligrosas, pero ellos saben a lo que se atienen.
“El Tour de Francia hasta ahora está empezando. Faltan las etapas más importantes, queda mucha carrera por delante. Será importante llegar bien a la última semana donde va a estar la montaña”.