Hace cinco meses, más allá de la impotencia que le pudo causar perder la Vuelta a Colombia por solo dos segundos de diferencia, Alexánder Gil (Orgullo Paisa) sintió confianza e ilusión para seguir corriendo por sus metas.
Hasta en el último paso de bonificación por las calles de Bogotá, el corredor que nació hace 28 años en el municipio de San Vicente Ferrer luchó por conquistar el título del certamen del pedal más prestigioso del calendario nacional. Esa fue su tranquilidad, dejarlo todo sobre la bicicleta independiente del resultado final.
Ahora, con la convicción de seguir siendo protagonista, y con los ojos de sus rivales puestos en él, Gil afrontará desde este miércoles la edición 48 de la Vuelta a Antioquia, evento en el que precisamente es el vigente campeón.
El año pasado venció por delante de su compañero Dany Osorio, segundo, y Freddy Montaña, tercero. Alexánder estará respaldado de nuevo por Osorio, otra carta a tener en cuenta; Daniel Jaramillo, Marco Suesca, Sebastián Castaño, Kevin Cano, Frank Osorio, Salvador Moreno, Johan Colón y Édison Osorio.
“El equipo se encuentra muy bien, y en lo personal me siento motivado para darlo todo en la carrera, que es una de las prioridades en la temporada. Estamos en casa y la idea es hacer buen trabajo. No hay presión aunque sea el actual campeón, pero sí responsabilidad y ganas de dejar huella otra vez”, comentó Gil, quien se ha convertido en uno de los ciclistas más regulares del pedalismo nacional en los últimos años. En 2016 y 2019, el pupilo del entrenador Héctor Manuel Castaño fue tercero en el Clásico RCN.