Pocas fechas especiales en el año, como el Día de la Madre, ameritan una celebración familiar alrededor de un gran almuerzo y o una cena, eso sí, sin que la mamá sea la que cocine.
Para sorprenderla y festejar en familia, nada mejor que una preparación casera, hecha con las propias manos.
Con la guías de los restaurantes Bvlgatta, en la vía El Retiro-La Ceja, especializado en gastronomía italiana; San Miguel Paellas (en Mercados del Río y Viva Envigado), Martín Mulatto (también en el Oriente antioqueño) y de la cocinera Isabel Cristina Correa Álvarez, especialista en gastronomía funcional y vegana, presentamos cuatro recetas para hacer en casa, en honor a mamá.
Fetuccini de hongos y trufa negra
Ingredientes:
1 libra de fetuccini
200 gramos de paté de trufa (*)
200 gramos de champiñones portobello en láminas
250 gramos de crema de leche
Trufa negra
Queso parmesano rallado al gusto
Preparación:
Cocinar la pasta durante ocho minutos hasta quedar al dente (al punto).
En una sartén, saltear los champiñones en aceite de oliva, agregar crema de leche, el paté de trufa, la pasta y el queso parmesano hasta lograr una textura cremosa.
Servir con lajas de trufa negra y queso parmesano rallado
(*) El paté de trufa se puede remplazar por paté de champiñones que se hace salteando 150 gramos de champiñones, un diente de ajo, tomillo al gusto, media cebolla picada finamente y ½ taza de vino blanco. Luego, se procesan con tres cucharadas de queso crema.
Paella marinera
Ingredientes para el fondo:
250 gramos de carcasas de langostinos
150 gramos de zanahoria
200 gramos de apio
200 gramos de cebolla cabezona blanca
1 cabeza de ajo
4 hojas de laurel
1 ramita de tomillo
1 cucharada de aceite vegetal
2 litros de agua
Preparación:
En una olla con aceite a fuego alto saltear las carcasas de langostino, aparte picar de forma rústica los vegetales y agregar a la preparación, mezclar bien, cuando se doren adicionar el agua y las hierbas aromáticas, cuando empiece a hervir, bajar el fuego, tapar y dejar cocinar por 1 hora o hasta que se reduzca a la mitad.
Ingredientes para la Paella
400 gramos de arroz bomba o arroz parbolizado
1 litro del fondo que preparamos
300 gramos de anillos de calamar
300 gramos de tentáculos de calamar
300 gramos de calamar pota
250 gramos de camarones
120 gramos de langostinos
100 gramos de mejillón chorito
120 gramos de pescado blanco
1 cucharada de aceite de oliva
200 ml de vino blanco
150 gramos de cebolla cabezona blanca
150 gramos de cebolla puerro
150 gramos de pimentón
1 cabeza de ajo
150 gramos de tomate maduro
30 gramos de color o pistilos de azafrán
30 gramos de perejil fresco
Un pan Baguette
2 cascos de limón
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
En una sartén o preferiblemente en una paellera, agregar el aceite y saltear los camarones, el pescado, los mejillones y los langostinos. Aparte vamos picar finamente todos los vegetales, luego retirar los mariscos y los reservar. En la misma paellera saltear los anillos y los tentáculos de calamar, junto con el calamar pota durante cinco minutos, pasado este tiempo agregar todos los vegetales, mezclar bien y cuando se empiecen a dorar agregar el arroz para nacrarlo.
Luego agregar el vino blanco, el fondo, el color, sal y pimienta, dejar cocinar a fuego medio, cuando este casi seco el arroz decorar con los mariscos que estaban reservados, y el perejil, tapar si es necesario y dejar a fuego bajo, durante 15 minutos aproximadamente.
Apagar y dejar reposar otros cinco minutos. Muy recomendado servir con cascos de limón y pan baguette tostado.
Arroz chifa
Ingredientes:
Una libra de arroz cocinado, mejor si es del día anterior
Una libra de solomitos de res partida en cubos
Dos tallos de cebolla en rama picados finamente
200 gramos de raíces chinas
Media raíz de jengibre picada finamente
Una bandeja de champiñones
4 cucharadas de aceite de ajonjolí
Salsa de soya a gusto
Salsa de ostras a gusto (opcional)
Sriracha a gusto
4 huevos huevo
Ajonjolí negro para decorar
Cebollín para decorar
Preparación:
Saltear el solomito de res hasta sellar, agregar la cebolla, las raíces chinas, el jengibre y los champiñones. Agregar salsa de soya al gusto, un poquito de sriracha para darle el toque picante, salsa de ostras y el aceite de ajonjolí.
Finalmente, agregar el arroz y saltear hasta que todos los ingredientes estén mezclados.
En una cacerola freí los huevos según el gusto.
Mezclar bien y probar. Rectificar punto de sal con salsa de soya.
Servir el arroz con el huevo encima. Decorar con ajonjolí negro y cebollín finamente picado.
El postre
Brownies de avena sin azúcar- gluten free
Ingredientes:
75 gramos de harina de avena gluten free
20 gramos de chocolate en polvo sin azúcar
45 gramos de harina de almendras
8 gramos de polvo de hornear
55 gramos de chocolate al 80% para fundir
85 gramos de aceite de coco o mantequilla
55 gramos de fruto del monje, estevia o panela en polvo
4 huevos
50 gramos de leche de almendras leche de avena o agua
Preparación:
Derretir el chocolate al baño María, mezclar en un recipiente todos los ingredientes secos: la harina de avena, el chocolate en polvo, la harina de almendras, el fruto del monje y el polvo de hornear. Añadir el aceite de coco, la leche de almendras, los huevos uno a uno, incorporar el chocolate derretido y mezclar bien.
Llevar la preparación a un molde rectangular previamente untado de aceite y harina.
Hornear a 180 grado de 15 a 20 minutos.
Dejar enfriar y cortar en cuadrados.