El próximo jueves, 14 de agosto, será un buen día para el cine colombiano, con el estreno en las salas del país de tres nuevas películas de producción nacional, con la historia de una verdadera diva del cine del país, así como el primer largometraje de un equipo del fútbol colombiano.
Lea también: La Guerra de los Mil Días contada en una película colombiana tipo western
Se trata de Espejos rotos, dirigida por Daniel Cortés; Uno vuelve siempre, del director Camilo Ríos; y Omeris Arrieta, la sonrisa eterna, de Erick Casanova y Jairo Estrada.
Sobre Espejos rotos
En toda historia, como en todo pasado, el silencio es el guardián de los secretos, y es el centro de la película Espejos rotos. Dicho silencio protege lo que no debe revelarse, ya sea por miedo o vergüenza. A veces, el silencio se arraiga hasta volverse costumbre, pero todo secreto palpita siempre como un fantasma: está presente incluso en su ausencia.
En esta propuesta cinematográfica, se rescata la vida y obra de Emely Vargas, quien fue una diva olvidada del cine mudo colombiano, rodeada por la intriga de un pasado borrado. Hoy, su historia se asoma entre archivos dispersos y presencias borrosas, figuras difusas que siguen atadas a su nombre.
“Me interesa un cine más formalista que narrativo, y en esta película busco que un relato encuentre en la imagen y el sonido, su expresión misma en lugar de un mero soporte. ¿Cómo se ven las palabras no dichas? ¿Cómo suenan las ausencias de años o los fantasmas abandonados? ¿A qué precio podemos soltar el pasado que nos amarra? Espejos rotos aborda un relato generacional al tiempo que intenta darle cuerpo en el medio cinematográfico. La historia familiar se sintió siempre como mirar una imagen borrosa, un cuerpo arrancado de una foto o la sombra de personas sin nombre; con el tiempo abandoné la vocación de reconstruir lo acontecido para abrazar la incertidumbre de una historia que emerge a pedazos”, comentó el director Daniel Cortés.
Entérese de más: Atentos, amantes del cine: estas son las convocatorias de Cinemancia
La película contó con Nina Rodríguez en la voz, la dirección de fotografía fue de Juan Camilo Ortiz, quien también hizo de operador de cámara, el montaje fue de Juan Cañola, el montaje y edición de sonido corrió por cuenta de Daniel Giraldo, la música original, dirección y producción musical fue de Alejandro Bernal.
Aparecen en la producción Emely Vargas, Myriam Vela, Fernando Cortés Vela, Daniel San Martín Obregón, Mónica San Martín Obregón y Guillermo San Martín.
Sobre Uno vuelve siempre’
Además, se estrena Uno vuelve siempre, del director Camilo Ríos, también llega a las salas de cine colombianas a partir del 14 de agosto. Cinco hinchas, desencantados por diferentes razones, vuelven a reencontrarse con su mayor fuente de alegría: la pasión por Atlético Nacional.
Mientras sus vidas cambian, también lo hace el Club, que inicia una transformación profunda y vive una temporada soñada: Campeón de Copa 2024, Campeón de Liga 2024-II y Campeón de Supercopa 2025. Con humor, emoción y mucho corazón, esta película familiar mezcla ficción, entrevistas reales y material de archivo para contar cómo el amor de los hinchas por un equipo puede sanar heridas, unir familias y termina siendo la clave del éxito de un equipo de fútbol. Una invitación a reflexionar sobre la competencia serena, el papel social del fútbol y el significado de ser hincha.
La inspiración de esta película surge de una emblemática canción latinoamericana: ‘La canción de las simples cosas’, compuesta por Armando Tejada Gómez y César Isella. Para Uno vuelve siempre, esta pieza cobra nueva vida en la interpretación de la cantante venezolana Nella, con la producción del colombiano Nico Ramírez, quien hizo la música original de la película. La producción fue rodada en lugares de gran importancia para Atlético Nacional como el estadio Atanasio Girardot, sede Atlético Nacional (Guarne, Antioquia), Museo Atlético Nacional, y barrios verdolagas en Medellín (Laureles, La 70), y en Bogotá (Fontibón, Santa Isabel).
Le puede interesar: ¿Quiere hacer una película? El FDC tiene más de 16.000 millones de pesos en estímulos
La película cuenta con la producción de Yeah! Video, con Antonio José Ardila, Carolina Ardila, Sebastián Arango, Andrés Restrepo, Jorge Mejía, Juan Sebastián Lara, Gustavo Fermani, Mauricio Ríos, y Julio César como productores ejecutivos; además de un reparto conformado por Silvio Plaza, Johan Santiago Torres, Melissa Agudelo, Pablo Guzmán, Lida Beltrán, Luis Hernando Forero, Diego Sarmiento, Katherine Mira, Santiago Quintero, y Luciana Borja. Uno vuelve siempre cuenta con el apoyo de CoCrea. La película llega a las salas de cine nacionales por cuenta de Cinecolor.
Sobre Omeris Arrieta, la sonrisa eterna
Para quienes gustan del género del documental, esta Omeris Arrieta, la sonrisa eterna, largometraje documental de Erick Casanova y Jairo Estrada, quienes se encargaron de la investigación, guion, montaje y dirección.
Esta es la historia de Omeris Arrieta, la actriz colombiana que desafió las probabilidades tras sobrevivir a un accidente cerebrovascular. Este documental sigue su increíble viaje de resiliencia y determinación mientras lucha por recuperarse y regresar al mundo del espectáculo.
A través de imágenes íntimas y testimonios conmovedores, explora su extraordinaria fortaleza y su inquebrantable pasión por la actuación. Desde su lucha contra la adversidad hasta su triunfante regreso, Omeris demuestra que el espíritu humano puede superar cualquier obstáculo en la búsqueda de los sueños.