Del 19 al 23 de noviembre, en La Capilla Comfama, el Centro Colombo Americano y el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM), se realizará la octava edición del Festival AL ESTE, dedicado al cine de Europa Central y Oriental. El evento reúne una programación centrada en temas de guerra, conflicto y resiliencia, con 14 películas de 10 países.
Siga leyendo: Shortcuts por primera vez en Medellín: el legendario trío de jazz se presentará en la ciudad
La edición incluye un foco en Kosovo como país invitado. La programación destaca Hive (Colmena), ganadora en Sundance 2021, que abrirá el festival con una historia situada en un contexto de posguerra. También se presentará Zana, producción que complementa la mirada sobre las experiencias de las mujeres kosovares. Según la organización, el país utiliza su cine como herramienta para fortalecer su reconocimiento internacional.
El festival integra además tres líneas temáticas. El apartado de memoria y lenguaje incluye The Flats (Los departamentos), documental sobre la memoria colectiva del conflicto entre irlandeses e ingleses, y Kneecap, centrada en la preservación de una lengua materna. El eje sobre exilio presenta Under the Volcano (Bajo el volcán), que retrata la situación de refugiados ucranianos en Tenerife. El bloque sobre legado de la Guerra Fría propone una retrospectiva dedicada al director de la Alemania Oriental Konrad Wolf.
Lea aquí: Dos escritoras perdieron una fortuna por usar la IA en las portadas de sus libros
La programación se complementa con tres conversatorios, dos clases magistrales y un laboratorio de coproducción internacional con profesionales de varios países
La programación del Festival AL ESTE en Medellín para los días 20 al 23 de noviembre incluye varias proyecciones en Comfama, el Museo de Arte Moderno de Medellín y el Colombo Americano. El jueves 20 se presentarán Ocarina a las 6:00 p. m. en la Capilla del Claustro de Comfama; Kneecap a las 6:30 p. m. en el Museo de Arte Moderno; y Los departamentos a las 7:00 p. m. en la Sala 1 del Colombo Americano. El viernes 21 la agenda continúa con Zana a las 4:30 p. m. en la Sala 1 del Colombo Americano; Colmena a las 5:00 p. m. en la Capilla del Claustro; Yo tenía 19 años a las 6:00 p. m. en la Sala 2 del Colombo Americano; y Balomania a las 6:00 p. m. en el Museo de Arte Moderno.
El sábado 22 se proyectarán Perla a las 4:30 p. m. en el Museo de Arte Moderno; Solo Sunny a las 6:00 p. m. en la Sala 2 del Colombo Americano; y Bajo el volcán a las 7:00 p. m. en la Sala 1 del mismo centro. El domingo 23 la programación cierra con El paisaje y la furia a las 2:30 p. m. en la Sala 2 del Colombo Americano; 8 vistas al lago Biwa a las 4:00 p. m. en el Museo de Arte Moderno; y El cielo dividido a las 6:00 p. m. en la Sala 2 del Colombo Americano.
Regístrate al newsletter