José Manuel Márquez Mayorca es primo de David Racero Mayorca, el representante a la Cámara del Pacto Histórico que hizo su carrera política cuestionando a otros políticos por denuncias de corrupción y nepotismo. Márquez Mayorca ha tenido hasta ahora cinco contratos con entidades del Gobierno central, tras haber sido contratista en varias oficinas en la Alcaldía de Villavicencio.
Los contratos ascienden a más de 153 millones de pesos pero no es el único caso. EL COLOMBIANO reveló la semana pasada que al menos nueve familiares del congresista tienen contratos similares en instituciones del Gobierno Nacional que van desde ministerios hasta agencias como Colombia Compra Eficiente o Función Pública. Márquez Mayorca es el contratista más exitoso de los familiares del congresista que están en el Estado y está relacionado a su tío, José Luis Mayorca, un poderoso empresario del sector salud al que Racero ha llevado a reuniones del Gobierno sin explicación.
El exitoso contratista firmó el 17 de mayo de 2024 un contrato con la Agencia Nacional de Tierras por más de 66 millones de pesos. Ese mismo día firmó otro con la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios pero ese no se ejecutó. Márquez tiene otro contrato con Colombia Compra Eficiente firmado el 19 de diciembre de 2023 por 25 millones de pesos. En el sistema de contratación pública aparece uno adicional con esa misma entidad por 45 millones de pesos el 20 de febrero de ese mismo año. Y uno más con la Superintendencia de Notariado y Registro el 24 de febrero de 2023 por más de 16 millones de pesos.
Los contratos tienen objetos parecidos en apoyo a oficinas administrativas para la implementación de programas o proyectos de cada entidad. Pero no se explica cómo un mismo contratista puede desarrollar cuatro contratos en secuencia y cumplir eficazmente con todas sus tareas.
Los otros familiares con contratos
Los otros contratos a los familiares del congresista son similares y en la mayoría de casos se trata de la primera experiencia en cargos públicos para estas personas.
Daniel Racero Gómez recibió el nombramiento de profesional universitario grado 10 en la Subdirección de Relacionamiento con la Ciudadanía del Ministerio de Educación, en una resolución firmada por el ministro Daniel Rojas el pasado 26 de diciembre de 2024.
Camila Racero Gómez tiene un contrato en la Oficina de Comunicaciones de la Superintendencia de Industria y Comercio a partir de febrero de este año pero había tenido contratos previos en el Ministerio de Cultura desde agosto de 2024.
José Manuel Márquez Mayorca tiene un contrato en Colombia Compra Eficiente desde febrero de 2023 y ha tenido otros contratos en la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y en la Superintendencia de Notariado y Registro.
Tania Carmona Racero tiene otro contrato en la ANT para el “acompañamiento en planeación y elaboración de cronogramas para implementación del barrido predial masivo, y apoyo en convocatoria y divulgación de actividades, caracterización de sujetos de ordenamiento, acompañamiento a medicación y resolución de conflictos, espacios de educación a líderes y lideresas comunitarios a través de capacitaciones”, etc.
Félix Darío Racero fue contratado en 2023 en el Sena regional Cesar. De hecho, este caso es importante porque Daniel Coronell publicó unas conversaciones en las que Racero aparece hablando con el director del Sena, Jorge Londoño.
Por estos chats el representante tiene una investigación abierta en la Corte Suprema de Justicia que ha venido avanzando. Racero le decía a Londoño: “¿Tú me dirás en qué subdirección crees viable que los puestos del Centro Democrático nos los den a nosotros en el Cesar, de OPS?”. Y Londoño le respondió: “Claro que sí, pero déjale alguito a los verdes”.
Edgardo García Mayorca tiene un contrato desde 2023 con la Superintendencia de Notariado y Registro por 26 millones de pesos para el apoyo administrativo como auxiliar.
Leyla García Mayorca tiene un contrato de apoyo a la planeación con enfoque étnico y diferencial por 105 millones firmado en 2024 en el Ministerio de Ambiente. Y Ángela María Araujo, esposa de Walter Fidelio Castillo, primo del congresista, tiene un contrato más de asesoría con el Ministerio de Justicia. Fidelio Castillo hizo campaña por José Luis Mayorca a la Gobernación. Hay varios trinos suyos que lo prueban. El 07 de febrero de 2023, publicó: “Sí se puede cambiar a los enemigos del Cesar. Con Mayorca Castillo tendremos el cambio que necesitamos”.
Las investigaciones a David Racero
Racero tiene dos investigaciones abiertas en la Corte Suprema por casos en los que el representante no ha dado explicaciones suficientes. La primera es por unas conversaciones que tuvo con una mujer de su UTL sobre préstamos y pagos, que supuestamente serían por pedir una parte del salario a las personas de su equipo. La denuncia fue revelada por Daniel Coronell.
En los mensajes publicados por el periodista, Racero le habría pedido a su asesora Estefanía Montoya pagar a otro asesor, Yidis Gahona, la suma de $3.500.000 de un total de $8.158.000, además de cubrir una deuda de $2.375.000 de una tarjeta de crédito del congresista.
Racero dijo en su momento que él tenía una relación de confianza con Gahona y que usualmente se prestaban dinero para pagar deudas. La Procuraduría también abrió una investigación disciplinaria por ese caso.
El otro proceso está relacionado con el chat que Racero mantuvo con el director del SENA.
El papel de su tío, José Luis Mayorca, en intereses del Gobierno sigue siendo un interrogante sin contestar. EL COLOMBIANO publicó la relación que tiene Mayorca con la intervenida y liquidada EPS Medimás en el Gobierno anterior, pues era uno de sus socios a través del Centro Nacional de Oncología. Medimás era la EPS que compró los afiliados de CafeSalud luego de la transición por el desfalco a Saludcoop. El socio de la EPS también fue candidato a la Gobernación del Cesar en las elecciones pasadas.
En ese contexto, la Cámara de Representantes contrató a algunas parejas y personas cercanas a primos de Racero (quien era presidente de la corporación) que hicieron campaña por su tío. Mayorca estuvo al lado del congresista en la famosa reunión de estructuración de la reforma a la salud en 2023 junto a los entonces ministros Alfonso Prada y Carolina Corcho. EL COLOMBIANO le envió preguntas a David Racero pero hasta ahora no hubo respuesta.