x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuáles son los empleos para los que se necesitará certificado de vacunación?

  • Quienes trabajen en bares, gastrobares y restaurantes deberán presentar su certificado de vacunación. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
    Quienes trabajen en bares, gastrobares y restaurantes deberán presentar su certificado de vacunación. FOTO EDWIN BUSTAMANTE
13 de enero de 2022
bookmark

La variante ómicron, que ha generado un aumento en el número de casos de contagio por la covid-19 en el país, obligó al Gobierno a adoptar nuevas medidas para incentivar la vacunación entre la población que aún no lo ha hecho o que no ha completado su esquema de inmunización.

De ahí que el Ministerio de Trabajo, a través de la circular 0003, que publicó en la noche de este miércoles y que tendrá implementación inmediata, autorice a los empleadores de lugares abiertos al público a exigir el esquema de vacunación a sus empleados.

“Los trabajadores y empleadores que adelanten sus funciones en los establecimientos abiertos al público y que implique atención al público deberán tener en cuenta que la vacunación no solo constituye una medida preventiva para el propio individuo, sino también sanitaria para evitar la propagación del coronavirus”, señala la circular.

Pero, ¿cuáles son esos empleos para los que necesitará certificado de vacunación? De acuerdo con la comunicación, si usted trabaja en lugares como bares, gastrobares, restaurantes, cines, discotecas, sitios de baile o donde se realicen conciertos, casinos, bingos y actividades de ocio, le exigirán estar vacunado.

La medida también aplicará para empleados de escenarios deportivos (estadios, coliseos, piscinas, entre otros), parques de diversiones y temáticos, museos y toda actividad que implique atención al público.

Así las cosas, si usted trabaja en alguno de estos lugares y no ha completado su esquema de vacunación o no se ha inmunizado, tendrá que hacerlo.

“Se debe tener en cuenta la obligatoriedad en el cumplimiento del esquema de vacunación para quienes trabajen en los establecimientos abiertos al público”, agrega la circular.

Esta medida se suma a las ya adoptadas por el Gobierno desde el pasado 16 de noviembre, cuando se empezó a exigir la presentación del certificado de vacunación a mayores de 18 años para poder ingresar a estos lugares de interacción social o a eventos que puedan generar aglomeraciones. En ese momento se exigía tener, como mínimo, una dosis de la vacuna anticovid.

El 30 de ese mismo mes la medida se extendió a para los mayores de 12 años. No obstante, desde el 14 de diciembre se hizo obligatoria la presentación del certificado con el esquema completo de vacunación (dos dosis o una, si la vacuna es monodosis) para ingresar a estos mismos lugares.

El Gobierno también había anunciado, desde el pasado 18 de noviembre, que los funcionarios públicos del Estado debían presentar de forma obligatoria su certificado de vacunación para poder asistir a sus lugares de trabajo. Dicha medida cobija a 1.268.423 trabajadores públicos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD