x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Procuraduría visitó las oficinas de Famisanar por aumento de quejas; ¿qué hallaron?

Las quejas de los usuarios contra esa EPS tienen que ver con el mal servicio en la atención primaria, la escasez de medicamentos y las demoras en la asignación de citas médicas.

  • La Procuraduría le solicitó a Famisanar una relación de las acciones de tutela y los incidentes de desacato. FOTO COLPRENSA
    La Procuraduría le solicitó a Famisanar una relación de las acciones de tutela y los incidentes de desacato. FOTO COLPRENSA
15 de julio de 2025
bookmark

La Procuraduría General de la Nación realizó una inspección en las instalaciones de la EPS Famisanar debido al aumento de quejas, acciones de tutela y peticiones presentadas por sus afiliados. Esta medida tiene como objetivo recabar información sobre las dificultades que enfrentan los usuarios en el acceso a servicios de salud y en la provisión de medicamentos. En particular, las quejas se centran en el mal servicio en la atención primaria, la escasez de medicamentos y las demoras en la asignación de citas médicas.

Le puede interesar: Supersalud intervendrá a la EPS Famisanar por crisis financiera y quejas de pacientes.

La intervención se da en el contexto de un incremento significativo de las acciones legales contra Famisanar, reflejo de la creciente insatisfacción entre los afiliados. La Procuraduría, en este sentido, busca identificar irregularidades en el funcionamiento de la entidad y verificar si los derechos de los usuarios están siendo vulnerados.

La visita preventiva, liderada por la Procuraduría Delegada para Asuntos del Trabajo y Seguridad Social junto con la Dirección Nacional de Investigaciones Especiales, se centró en analizar la gestión técnica, jurídica y financiera de la entidad. Durante la inspección, se indagó sobre los canales establecidos para recibir quejas y reclamos, así como sobre los procesos de resolución de estos casos dentro de los plazos fijados por la normativa.

En el ámbito jurídico, la Procuraduría solicitó a Famisanar una relación de las acciones de tutela, los incidentes de desacato y las demandas vigentes en su contra. También requirió documentación relacionada con los procesos legales en curso contra la EPS, con el fin de evaluar el impacto de estas acciones sobre los servicios prestados.

En el plano financiero, el ente de control pidió información sobre el estado de la deuda que Famisanar mantiene con la red de prestadores de servicios de salud, además de detalles sobre la suficiencia de sus recursos para cumplir con los compromisos adquiridos con los afiliados.

En septiembre de 2024, el Gobierno intervino la EPS tras recibir múltiples denuncias por la deficiente prestación de servicios y la falta de medicamentos en diversas regiones del país. La intervención se produjo luego de que las quejas de los usuarios alcanzaran niveles alarmantes, especialmente en lo relacionado con los tiempos de espera y la cobertura insuficiente de los tratamientos.

A raíz de la intervención, el Gobierno asignó una comisión especial para supervisar la entidad y asegurar que cumpliera con los estándares mínimos de calidad en salud, además de exigir el cumplimiento de los derechos de los afiliados. La Procuraduría ahora refuerza esta labor mediante su inspección, buscando un diagnóstico más detallado sobre la situación actual de la EPS.

La Procuraduría analizará la información recabada y la contrastará con otras fuentes institucionales relevantes para obtener un diagnóstico integral de la situación. Esto permitirá determinar si la EPS está cumpliendo con sus obligaciones y si se están respetando los derechos de los usuarios en la prestación de los servicios de salud.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida