El Gobierno nacional declaró alerta verde hospitalaria en todo el país con el propósito de garantizar la adecuada prestación de los servicios de salud y “la respuesta oportuna ante situaciones de urgencias o emergencias durante las jornadas electorales”, así lo anunció el Ministerio de Salud y Protección Social en la tarde de este viernes, a escasos dos días de que se realicen los comicios electorales en los que se elegirán a los nuevos integrantes de la Cámara de Representantes y el Senado.
La medida se declaró mediante la Circular Externa 014 y va dirigida a las Direcciones departamentales, distritales y municipales de salud, o quien haga sus veces, y a los gerentes de instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas.
En ella, según explicó el viceministro de Salud Germán Escobar, “se establece que la red hospitalaria pública y privada debe activar sus planes hospitalarios de contingencia para permitir que todos los centros estén plenamente preparadas ante cualquier eventualidad”.
La medida aplica para todos los comicios de la siguiente manera:
1. Para las elecciones del Congreso de la República y consultas interpartidistas a partir de las 18:00 horas del sábado 12 de marzo hasta las 6:00 horas del lunes 14 de marzo de 2022.
2. Para las elecciones presidenciales a partir de las 18 horas del sábado 28 de mayo hasta las 6:00 horas del lunes 30 de mayo de 2022.
3. En caso de presentarse segunda vuelta, la alerta será del 18 al 20 de junio de 2022 en los mismos horarios señalados para las dos anteriores.
Por último, la circular alerta que, en el tiempo de alerta hospitalaria, los Centros Reguladores de Urgencias, Emergencias y Desastres, CRUE, o quien cumpla estas funciones en cada entidad territorial, deberán verificar las 24 horas del día la operatividad de los sistemas de referencia y contrarreferencia y apoyar la coordinación de la prestación de los servicios de salud en su área de influencia en caso de presentarse alguna contingencia.
“Esta preparación implica activar planes de contingencia, tener al personal listo y tener todas las capacidades de atención a plena disposición de la población”, concluyó Escobar.