x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Minsalud pide que todo el personal de hospitales se vacune

  • Todo el personal de la salud en Colombia será vacunado en la primera y segunda fase del Plan Nacional de Vacunación. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
    Todo el personal de la salud en Colombia será vacunado en la primera y segunda fase del Plan Nacional de Vacunación. FOTO ANDRÉS CAMILO SUÁREZ
12 de febrero de 2021
bookmark

El 20 de febrero, después de meses de espera, empezará el Plan Nacional de Vacunación en Colombia. La primera fase será para personas de 80 o más años de edad y para el personal de la salud de la primer línea de atención a la covid-19. Sobre estos últimos, el Ministerio de Salud hizo una advertencia.

En el programa del presidente Iván Duque, el ministro Fernando Ruiz recordó a las IPS –encargadas de entregar las bases de datos– que en la primera fase no se vacunará solo a médicos, sino a todo el personal que labora en hospitales y que están expuestos.

“Tenemos un gran volumen de cobertura”, dijo Ruiz, “sin embargo, nos preocupa que vemos en esta base de datos mucho personal de la salud, pero menos representado el personal de apoyo: camilleros, celadores, recepcionistas, personas que hacen limpieza y proveen alimentación”.

Por eso, hizo un llamado a los gerentes de las IPS y a las entidades territoriales para que antes del sábado de la semana entrante “nos estén actualizando al máximo nivel las bases de datos para empezar un operativo y cubrirlo rápida y efectivamente”.

El ministro de Salud aprovechó para recordar la importancia de que sea el personal de salud el primero en vacunarse en el país: “vamos a demostrar nuestra confianza y credibilidad en la vacuna para mostrar que es eficaz y segura”.

Reconocimiento a enfermeros

En línea con lo anterior, la Dirección de Desarrollo del Talento Humano en Salud del Ministerio hizo un reconocimiento a los enfermeros colombianos –técnicos, auxiliares y profesionales– por su trabajo.

“Exaltamos el trabajo realizado por los más de 65 mil profesionales en enfermería que en la actualidad laboran en todo el país y que, ante los retos de la actual pandemia, trabajan en primera línea brindando atención especial a las personas enfermas”, dijo Kattya Margarita Baquero, directora de dicha Dirección.

Baquero también indicó que, el ministerio en alianza con el Sena y Revive Entrenamiento Médico Integral, ha capacitado a más de 17 mil profesionales de la enfermería que “trabajarán en todo el territorio nacional en el marco de la jornada de vacunación”.

Hizo un llamado para que “los colombianos apoyemos y cuidemos a los trabajadores de la salud practicando el autocuidado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD