x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín alcanzó un nivel de infección por covid del 27%: INS

  • El resultado indica que Medellín es la ciudad con más personas susceptibles a contraer el virus. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    El resultado indica que Medellín es la ciudad con más personas susceptibles a contraer el virus. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
27 de noviembre de 2020
bookmark

La directora del Instituto Nacional de Salud, Marta Lucía Ospina, entregó los resultados encontrados hasta el momento del estudio de seroprevalencia, con el cual se busca medir de forma retrospectiva cuál fue la tasas de afectación promedio que alcanzó el Covid-19 en Colombia.

Con este estudio también se busca calcular el número de personas que llegaron a estar infectadas en el país con el nuevo coronavirus, para lo cual se realiza la recolección de muestras de sangre e hisopado nasofaríngeo en las diferentes ciudades del país.

Entre los resultados que se conocen de forma preliminar, la directora del Instituto Nacional de Salud reveló que Leticia alcanzó un nivel de infección de 60 %, Barranquilla de 55 % y Medellín de 27 %, siendo esta última la más bajas hasta ahora.

“Este resultados nos muestra la enorme heterogeneidad que hay entre las diferentes ciudades, los momentos distintos que hay entre las diferentes ciudades y, en el caso de Medellín, recordándonos que todavía hay muchos susceptibles”, señaló Ospina.

Lea: Juez ordena volver a exigir prueba covid negativa para viajeros internacionales

La funcionaria hizo énfasis que es muy importante “mantener las medidas locales y mantener los cuidados, dado que hay muchísima población que todavía puede producir un pico ascendente, con mortalidad susceptibilidad, por eso es importante mantener los cuidados”.

El ministro de salud, Fernando Ruiz, señaló que con el estudio se busca establecer la presencia de anticuerpos de covid en la sangre de las persona.

“Para encontrar los resultados, se conformaron equipos que recorrieron los barrios de las principales ciudades del país y se tomaron muestras a 15.944 individuos con una inversión de alrededor de 20.000 millones”, señaló el ministro Ruiz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD