x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿Quién es la nueva MinTIC, Gloria Patricia Perdomo y qué otros cambios habría en el gabinete de Petro?

Para esa cartera, la otra opción era el polémico gerente de RTVC, Hollman Morris, pero pesó la cuota de género en el gabinete y otras movidas políticas, según fuentes.

  • Se trata de un perfil técnico, que conoce el sector y cuya hoja de vida pesó sobre la del polémico gerente de RTVC, Hollman Morris, que convirtió el sistema de medios públicos en una caja de resonancia del Gobierno. Foto: Colprensa y cortesía
    Se trata de un perfil técnico, que conoce el sector y cuya hoja de vida pesó sobre la del polémico gerente de RTVC, Hollman Morris, que convirtió el sistema de medios públicos en una caja de resonancia del Gobierno. Foto: Colprensa y cortesía
hace 4 horas
bookmark

Al Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) aterrizó este jueves la ingeniera electrónica Gloria Patricia Perdomo en reemplazo de Julián Molina, quien tan solo duró seis meses en el cargo. Con Perdomo, son cuatro ministros los que han pasado en esa cartera en poco más de tres años.

El MinTIC había sido un fortín del Partido de La U, que fue ocupado primero por Sandra Urrutia, luego Mauricio Lizcano —que militó en La U, pero tuvo hasta hace poco su propio partido “Gente en Movimiento”— y Triana. Su salida se terminó de concretar tras la derrota del Gobierno en la elección de magistrado de la Corte Constitucional en la que ganó Carlos Camargo. El presidente Gustavo Petro tomó la decisión apresurada de pedirle la renuncia a tres ministros provenientes de partidos que, según el mandatario, no apoyaron esa elección. Sin embargo, según fuentes consultadas por este diario, la molestia de Petro con Triana venía desde antes pues hubo una sensación de desconfianza y quejas recibidas por el mandatario sobre las ausencias del ministro a algunos debates legislativos y, en general, sobre su implementación del plan de Gobierno.

Los otros dos ministros a los que el jefe de Estado les pidió su renuncia fue a Antonio Sanguino (Trabajo) y Diana Marcela Morales (Comercio). Pero “todo indica”, según fuentes cercanas a ambos funcionarios, que su salida finalmente no ocurrirá. En el caso de Sanguino, hubo varias voces del Partido Alianza Verde que expresaron públicamente su molestia frente a esa decisión y destacaron los logros en esa cartera.

Por el lado de Morales, que es considerada una cuota del Partido Liberal, distintas fuentes han dicho que estaría embarazada, pero sobre todo que no sería conveniente su salida pensando en la continuidad de algunos procesos en esa cartera que estuvo en encargo por tres meses tras la salida de Luis Carlos Reyes a principios de marzo.

Los otros dos ministros a los que el jefe de Estado les pidió su renuncia fue a Antonio Sanguino (Trabajo) y Diana Marcela Morales (Comercio). Pero “todo indica”, según fuentes cercanas a ambos funcionarios, que su salida finalmente no ocurrirá. En el caso de Sanguino, hubo varias voces del Partido Alianza Verde que expresaron públicamente su molestia frente a esa decisión y destacaron los logros en esa cartera.

Por el lado de Morales, que es considerada una cuota del Partido Liberal, distintas fuentes han dicho que estaría embarazada, pero sobre todo que no sería conveniente su salida pensando en la continuidad de algunos procesos en esa cartera que estuvo en encargo por tres meses tras la salida de Luis Carlos Reyes a principios de marzo.

¿Quién es Perdomo y qué efectos tiene su llegada como ministra de las TIC?

Perdomo es ingeniera electrónica de la Universidad Santo Tomás, especialista en Telecomunicaciones Móviles de la Universidad Distrital y magíster en Gerencia Estratégica de Tecnologías de la Información del Externado.

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el Ministerio de las TIC, donde fue subdirectora de área entre 2014 y 2022 y asesora en el Viceministerio de Transformación Digital desde 2022. Además, cuenta con experiencia en la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) y en firmas privadas como TES América Andina y OSC Telecoms.

Se trata de un perfil técnico, que conoce el sector y cuya hoja de vida pesó sobre la del polémico gerente de RTVC, Hollman Morris, que convirtió el sistema de medios públicos en una caja de resonancia del Gobierno y creó un aparto con lista de vetos a personajes de la vida pública, según ha revelado EL COLOMBIANO en varias investigaciones periodísticas.

El nombre de Morris alcanzó a ser contemplado para ser ministro de las TIC, pero asesores de Presidencia tuvieron en cuenta la paridad de género del gabinete que venía siendo incumplida. Además, dicen otras fuentes, “Morris es más útil desde RTVC que como ministro”.

Por lo pronto, se contemplan otros movimientos en el gabinete aunque el presidente Petro ha dicho en privado, según reveló Daniel Coronell, que “hay que radicalizar el discurso” estos últimos meses de mandato y eso incluye, inevitablemente, que quien se atreva a cuestionar al mandatario será apartado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida