x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidentes Petro y Lula da Silva firmaron siete instrumentos para la cooperación

Los acuerdos pretenden alcanzar la cooperación internacional en temas como la lucha contra el hambre y los delitos de trata de personas.

  • El presidente de Brasil, Lula da Silva, se encuentra en vista de Estado en Colombia desde la noche del martes 16 de abril. Foto: Presidencia de la República.
    El presidente de Brasil, Lula da Silva, se encuentra en vista de Estado en Colombia desde la noche del martes 16 de abril. Foto: Presidencia de la República.
17 de abril de 2024
bookmark

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se encuentra en vista de Estado en Colombia desde la noche del martes 16 de abril. Ambos gobiernos firmaron siete acuerdos –en distintos frentes– que pretenden fortalecer las relaciones bilaterales de los dos países.

“Colombia y Brasil profundizaron este miércoles su relación bilateral con la firma de siete instrumentos de cooperación en lucha contra el hambre, agricultura familiar, trata de personas, turismo, migración y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)”, indicó la presidencia de Colombia en un comunicado.

En contexto: Lula da Silva: temas clave que abordará con Petro durante su visita a Colombia

La cumbre entre el presidente Gustavo Petro y su homólogo, Luiz Inácio Lula da Silva, se desarrolló en la Casa de Nariño. Ambos gobiernos alcanzaron tres acuerdos y cuatro memorandos de entendimiento.

Los gobierno acordaron, por ejemplo, implementar una estrategia pasa combatir el hambre a través de la compra pública de alimentos. Y también prometieron cooperar para prevenir, investigar y perseguir el delito de trata de personas.

La cumbre contó con la participación de funcionarios de ambos gobiernos. Mauricio Lizcano, ministro de las TIC firmó un acuerdo con su par brasileño para intercambiar políticas, reglamentos y nomas técnicas en tecnología de la información y la comunicación que permita fortalecer la industria en ambos países.

Siga leyendo: Así se movió el Gobierno de Gustavo Petro para ganarse a los liberales en el Senado

La vicepresidenta Francia Márquez –también ministra de la Igualdad– firmó, por su parte, un memorando de entendimiento con el Ministerio de Derechos Humanos de Brasil para garantizar el acceso pleno a sus derechos a poblaciones LGBTIQ+, migrantes, adultos mayores y personas con discapacidad y personas en situación de calle.

“El objetivo es establecer un mecanismo de diálogo bilateral en áreas de interés común a través de proyectos de cooperación técnica y política para el intercambio de buenas prácticas en la promoción y defensa de los derechos de estos grupos de personas”, indicaron desde la Casa de Nariño.

Ambos gobiernos también prometieron cooperar en áreas de la producción agropecuaria para promover el desarrollo de la agricultura familiar.

Brasil, además, es el país invitado en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, por lo que la presencia del presidente Lula da Silva dará inicio a la emblemática cita cultural.

Luego de la foto oficial —en la que ambos presidentes utilizaron gorra—, los mandatarios sostuvieron una reunión bilateral y lideraron una cita de trabajo ampliada con participación de los dos equipos de gobierno. Posteriormente firmaron los instrumentos de cooperación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD