x
language COL arrow_drop_down

Tras declaraciones de Molano, Duque aclara posición de Colombia frente a Irán

Pese a que el ministro de Defensa aseguró que Irán es un enemigo para Colombia, el presidente se mantuvo al margen y ratificó que ambos países mantiene relaciones diplomáticas.

  • Iván Duque adelanta una visita diplomática en Israel. FOTO COLPRENSA
    Iván Duque adelanta una visita diplomática en Israel. FOTO COLPRENSA

Luego de que el ministro de Defensa, Diego Molano, afirmara este lunes, desde Jerusalén, que Irán y Hezbolá son un "enemigo en común" de Colombia e Israel, el presidente Iván Duque le salió el paso a la polémica declaración.

El mandatario fue enfático en afirmar que "Colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán" y que su Gobierno ha sido "claro" frente a cuáles son las amenazas nacionales e internacionales a las que se enfrenta.

Así mismo, explicó que Colombia tiene una lista pública de todas las organizaciones terroristas que en Colombia “son detectadas y frente a las cuales se actúa" y en ella se encuentran células del Hezbolá, así como el Estado Islámico.

“Invitamos a todos los países con los cuales tenemos relaciones diplomáticas para que podamos detectar cualquier movimiento y cualquier situación de esas células”, avanzó Duque sin referirse particularmente a Irán.

El ministro de Defensa sostuvo, tras un encuentro con su homólogo israelí, Benny Gantz, que Hezbolá tiene presencia en Venezuela y es apoyado por el régimen venezolano. Además, advirtió que podrían estar en la frontera.

Duque reiteró que "Colombia ha mantenido unas relaciones diplomáticas con Irán como las ha mantenido con otros países". También aclaró que con el diálogo diplomático, el país reconoce el tipo de relacionamiento que los países puedan tener con los grupos terroristas.

"Colombia condena el terrorismo internacional y ese terrorismo internacional en Colombia también es perseguido", concluyó el mandatario.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter