x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Chile: ¿Cómo se diferencia la derecha que representa Kast de Milei, Trump y Bukele?

José Antonio Kast estará nuevamente en una segunda vuelta presidencial siendo un abanderado de la derecha del país sudamericano. EL COLOMBIANO consultó a expertos sobre sus parecidos y diferencias con otros líderes de derecha de la región.

  • José Antonio Kast, de 59 años, irá por segunda ocasión a un balotaje para llegar a la Presidencia de Chile, cargo al que aspira por tercera vez, siendo las dos veces anteriores derrotado. Foto: Getty Images
    José Antonio Kast, de 59 años, irá por segunda ocasión a un balotaje para llegar a la Presidencia de Chile, cargo al que aspira por tercera vez, siendo las dos veces anteriores derrotado. Foto: Getty Images
hace 4 horas
bookmark

El ultraderechista José Antonio Kast disputará junto a la izquierdista Jeannette Jara la posibilidad de suceder al mandatario Gabriel Boric en la presidencia de Chile tras una primera vuelta de votaciones desarrollada este fin de semana.

El político de 59 años líder del Partido Republicano pasó a la segunda vuelta con la promesa de una reconstrucción de la nación austral. “Vamos a reconstruir nuestra patria”, declaró el candidato en su discurso ante sus partidarios en Santiago, tras una primera vuelta en la que dominó el temor de los chilenos a la delincuencia y la migración irregular.

Lea también: Chile, en sus primeras elecciones con voto obligatorio, elige presidente en medio de un auge de la inseguridad

Kast pidió en el mismo discurso unidad a las fuerzas de la derecha para enfrentar la segunda vuelta. Chile es más importante que los partidos, más importante que las distintas personas que levantamos estas propuestas”, subrayó.

“Necesitamos evitar la continuidad de un muy mal gobierno, quizás el peor gobierno que recordamos en la historia democrática de Chile”, agregó, en referencia a la saliente presidencia del izquierdista Gabriel Boric, quien lo derrotó en 2021.

La derecha que representa Kast en Chile

Aunque analistas locales e internacionales han etiquetado al abogado de 59 años como un político de ultra o extrema derecha para distinguirlo del conservadurismo tradicional de Chile, el propio político ha buscado evadir dicho calificativo.

“Algunos dicen que soy extremo. Y siempre les pregunto: ¿extremo en qué?”, expresó hace 4 años luego de también haber alcanzado la segunda vuelta, donde posteriormente fue derrotado por Boric.

Sin embargo, el mismo Kast también ha reconocido estar alineado con otros líderes de ultraderecha a nivel mundial. “Nuestras ideas ya ganaron en EE.UU., en Italia, en Argentina (...) y en Chile también vamos a ganar”, publicó en sus redes días después de que el presidente Donald Trump asumiera su segundo mandato en Estados Unidos.

Para aclarar qué tan separado está Kast de referentes de la derecha a nivel regional como Donald Trump, Nayib Bukele y Javier Milei, EL COLOMBIANO consultó con el experto en relaciones internacionales Abdelaziz Malaver.

Para el docente universitario y expertos en asuntos internacionales, la derecha liderada por Kast está ligada a la estrategia populista del mandatario estadounidense “con un foco un poco más orientado hacia el orden, la seguridad, los controles migratorios y la lógica de la visión tradicional de la política”.

Por otro lado, el discurso del chileno de 59 años también tendría un componente del presidente salvadoreño Nayib Bukele en cuanto al tema de mano dura, sin embargo, en ese aspecto “sí está arraigado al sistema democrático chileno”.

De acuerdo con Malaver, Kast sí representaría un cambio para Chile, pero no representa exactamente a la ultraderecha, “pero sí una derecha mucho más más afianzada en los valores conservadores”.

Complementando este análisis, EL COLOMBIANO también conversó con el politólogo e internacionalista Manuel Camilo González, quien aclaró que aunque hay similitudes entre Kast, Milei y Bukele, sus políticas van adaptadas a las necesidades de sus países.

Para González, Kast estaría en la mitad de los mandatarios de Argentina y El Salvador, pues comparte la idea de Milei de “reducir el estado y de desregularizar la economía” pero también la de Bukele de “militarizar la seguridad pública como una respuesta a eh a las tasas de inseguridad que hay en el país suramericano”.

“La derecha (chilena) está muy relacionada con la derecha “nostálgica” de la dictadura del general Pinochet y en ese sentido también hay que pensar un poco que en Chile hay un legado autoritario”, aclaró el experto internacionalista González agregando que también se comparte la visión del modelo económico de libre mercado.

¿Qué representaría la elección de Kast en Chile para el mapa político latinoamericano?

En conversación con este medio, el internacionalista Malaver expresó que con una victoria de Kast habría una alineación “con con las agendas conservadoras, con la lógica de seguridad regional” que están impulsando Bukele, Milei y Trump dentro de este hemisferio.

El politólogo y también internacionalista González explicó que la extrema derecha usualmente suele ser nacionalista, “por lo tanto buscarán concentrarse más en los asuntos de sus países que con una proyección internacional importante”.

Siga leyendo: Chile tendrá que ir a segunda vuelta en diciembre para elegir al reemplazo de Boric

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida