La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, puso fin a los rumores y este lunes aclaró que no aspirará a la Alcaldía de Bogotá: “Me eligieron para representarlos cuatro años y eso haré”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La congresista de la Alianza Verde aseguró que fue elegida para representar a los ciudadanos durante cuatro años: “Y eso haré”. Otras figuras de la centroizquierda también han aclarado si van a aspirar o no a llegar al Palacio Liévano en 2024.
La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, puso fin a los rumores y este lunes aclaró que no aspirará a la Alcaldía de Bogotá: “Me eligieron para representarlos cuatro años y eso haré”.
Según la congresista, que había sonado para llegar al Palacio Liévano en remplazo de Claudia López en 2024, se trata de una determinación que asume “por respeto” a sus electores. En esa línea, destacó que apenas en marzo pasado tuvo “el honor y responsabilidad de ser la mejor votación en la Cámara de Representantes”.
Otro de los que negó de tajo una eventual aspiración en 2023 fue el representante David Racero, del Pacto Histórico, quien declaró que no renunciará a su curul y anunció que será el jefe de debate del candidato de esa colectividad para Bogotá. Se trata de la misma alianza que llevó al presidente Gustavo Petro a la Presidencia de la República.
Quien sí dejó la puerta abierta a una aspiración fue el actual senador Gustavo Bolívar, también del Pacto Histórico, que la semana pasada admitió que “hay grandes posibilidades de llegar a ser alcalde de Bogotá”.
El congresista, quien fue la cabeza de la lista del petrismo al Senado, aseguró que no es cierto que su renuncia a esa corporación tenga como origen ser candidato a la Alcaldía, decisión que –insistió– no ha tomado. Aunque tampoco lo descartó: “No he tomado una decisión. No la tengo clara. Primero tengo que arreglar mi situación”, explicó a través de un video que divulgó en sus redes sociales.
Por su parte, la senadora María José Pizarro confirmó días atrás que podría ser candidata si su movimiento político la respalda. En entrevista con Colprensa, defendió que hay que fortalecer el Pacto Histórico “como bloque político, como partido y más allá del Pacto, incluido el Partido Verde”.
“Si yo soy la persona que puedo representar y materializar la unidad que requiere la ciudad de Bogotá, si ese llega a ser el norte, pues por supuesto yo podría pensarlo, pero por ahora yo soy y fui electa para ser senadora de la República”, declaró la congresista.