x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno prorrogará contrato de pasaportes con Thomas Greg mientras Imprenta ultima convenio con Portugal

Este martes se firmó el acuerdo con la Casa de la Moneda de Portugal para la expedición y personalización de los pasaportes.

  • El contrato de los pasaportes con Thomas Greg & Sons se prorrogará por siete meses. FOTO COLPRENSA
    El contrato de los pasaportes con Thomas Greg & Sons se prorrogará por siete meses. FOTO COLPRENSA
  • Gobierno prorrogará contrato de pasaportes con Thomas Greg mientras Imprenta ultima convenio con Portugal
30 de julio de 2025
bookmark

A pesar de haber pedido meses atrás que no se hiciera, el Gobierno del presidente Gustavo Petro prorrogará por siete meses el contrato que actualmente tiene con la unión temporal que encabeza la empresa Thomas Greg & Sons para la elaboración de los pasaportes. Ese tiempo se usará para que la Imprenta Nacional ultime detalles con la Casa de la Moneda de Portugal para ejecutar la expedición de esos documentos.

Le puede interesar: Gobierno ya firmó convenio con Portugal para la expedición de pasaportes; este es el documento.

De esta manera, Thomas Greg continuará al frente de ese contrato entre septiembre de este año y marzo de 2026. A partir del 1 de abril la elaboración de pasaportes en Colombia quedará en manos de la Imprenta Nacional, que a mediados de julio firmó un convenio con la Cancillería para llevarlo a cabo.

En ese contexto, la Casa de la Moneda entrará a jugar en el contrato mediante un convenio que se firmó este 29 de julio para implementar un nuevo modelo de ese servicio, que incluye las etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, en la que el ejecutor será la Imprenta.

El convenio con Portugal para los pasaportes

El jefe del Despacho Presidencial, Alfredo Saade, dijo que ese convenio es una transición para la creación de los documentos y que apunta a “poner en marcha el proceso”.

Ese documento advierte que es un acuerdo “con persona extranjera de derecho público para la cooperación y participación en el proceso de transferencia de conocimiento y puesta en marcha del proyecto de producción y personalización de las libretas de pasaporte, documentos de viaje y etiquetas de visas para la República de Colombia”.

Gobierno prorrogará contrato de pasaportes con Thomas Greg mientras Imprenta ultima convenio con Portugal

En la foto de la firma del convenio estuvieron la secretaria general de la Cancillería, Elvira de las Mercedes Sanabria, y la presidenta del Consejo de Administración de la Casa de la Moneda, Dora María Dos Santos Ferreira. En ese encuentro también estuvieron la gerente de Imprenta Nacional, Alba Viviana León Herrera, y el miembro del Consejo Administrativo, Nuno Serpa Leitão Guerra.

Ante esto, Saade dijo que “entramos en el proceso de transición” y que “Colombia jamás se quedará sin pasaporte, por el contrario, seremos productores para las naciones”.

El presidente Gustavo Petro, por su parte, celebró esta firma del convenio advirtiendo que “se acabó ese monopolio”, haciendo referencia Thomas Greg & Sons. “Esos datos, de acuerdo al contrato, pasarán (...) a manejarlos y de manera pública Colombia. Ojo, porque si no viene otro extranjero conquistador y también se roba el oro a cambio de espejitos”.

Las advertencias de la Contraloría sobre el nuevo contrato de pasaportes

La Contraloría General de la República había advertido previamente que eran alianzas que “no superan la situación de riesgo en la producción de pasaportes” debido a que “no se condiciona el tipo de aliado estratégico ni la modalidad de selección con el que la Imprenta Nacional puede suscribir contratos para la ejecución del modelo”.

“No se han suscrito contratos por parte de la Imprenta Nacional como ejecutora del nuevo modelo ni por el Ministerio de Relaciones Exteriores como responsable de la expedición de los documentos encaminados a mantener la prestación del servicio, lo que pone en evidente riesgo el cumplimiento de dicha obligación de Estado”, añadió el ente de control fiscal.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida