viernes
3 y 2
3 y 2
Ya son tres los aspirantes a la Presidencia de la República que eligieron sus fórmulas vicepresidenciales, todas ellas mujeres. El último en hacerlo fue el precandidato Enrique Peñalosa, del Partido de la U, quien eligió a Dilian Francisca Toro, directora de esa colectividad.
Peñalosa anunció oficialmente que, de aspirar a la Casa de Nariño en las elecciones de mayo, estaría acompañado por la exgobernadora del Valle del Cauca. Integrantes de La U también le anticiparon a EL COLOMBIANO que se estaba preparando el pronunciamiento.
Con este nuevo apoyo de la dirigente política vallecaucana, Peñalosa espera darle un impulso a su precandidatura, ya que competirá el domingo 13 de marzo en la consulta presidencial de Equipo por Colombia.
Además de Peñalosa, los otros dos que han anunciado sus fórmulas vicepresidenciales fueron los candidatos Óscar Iván Zuluaga y Rodolfo Hernández, quienes no participarán en las consultas presidenciales e irán directamente la primera vuelta, el 29 de mayo.
Zuluaga anunció oficialmente esta mañana que su fórmula será Alicia Eugenia Silva, economista candidata a doctora en desarrollo rural, quien además se desempeñó como secretaria de gobierno en la alcaldía de Antanas Mockus.
Por su parte, Hernández anunció a Marelen Castillo, licenciada en Biología y Química de la Universidad Santiago de Cali, ingeniera industrial de la Universidad Autónoma de Occidente, y tiene maestría en Administración y Gestión de Empresas.
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.