x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Gustavo Petro propone subir el precio de la gasolina

El mandatario señaló que es preferible subir el valor el combustible que aumentar el hambre y la pobreza en Colombia.

  • El precio de la gasolina podría subir en Colombia. FOTO: COLPRENSA
    El precio de la gasolina podría subir en Colombia. FOTO: COLPRENSA
11 de septiembre de 2022
bookmark

Luego de las declaraciones de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en las que por error señaló que el déficit que presenta el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC) es de $10.000 billones (cuando en realidad es de $24 billones), el presidente Gustavo Petro señaló que esta deuda se encuentra en casi $40 billones anuales y se debe a no subir el precio de la gasolina, por lo que propuso aumentar su valor en el mercado.

“La mitad del déficit del presupuesto nacional se debe a un subsidio creciente a los consumidores de gasolina”, declaró Petro en su cuenta de Twitter.

Uno de los cuestionamientos que hace el mandatario en sus redes sociales, es si vale la pena subsidiar la gasolina por $40 billones, mientras que la tasa de mortalidad infantil por desnutrición se duplica.

“La otra cara de no subir la gasolina y aumentar el déficit del fondo es dejar aumentar el hambre y la pobreza en Colombia”, señaló el Jefe de Estado.

Una de las propuestas que el presidente Petro le hace al Congreso se basa en “desligar el cobro de impuestos a la gasolina de la indexación del precio del combustible para mitigar el impacto sobre el consumidor”, sostuvo.

De igual manera, señaló que el Congreso puede ir adelantando el debate sobre la estructura de precios de la gasolina, y su indexación con los precios internacionales del petróleo.

“El ministerio de Minas y la DIAN deben establecer controles efectivos para que la tributación y el pago de regalías que hacen las empresas de extracción de combustibles fósiles se haga sobre las cantidades reales de extracción y exportación a los precios internacionales”, aseveró Petro.

Las repercusiones por las declaraciones del presidente Gustavo Petro no se hicieron esperar e integrantes de otros sectores políticos ya entregaron su opinión sobre esta propuesta.

El concejal de Bogotá, Humberto Papo Amin, señaló que con la subida de la gasolina se podría aumentar la pobreza en el país.

“El presidente quiere subir el precio de la gasolina e incluso quitarle el subsidio. Todo será más caro y por consecuencia seremos más pobres. Allá nos llevan”, manifestó el integrante del Centro Democrático.

Recordemos que durante el primer semestre del año el déficit del FEPC reportado fue de $14,2 billones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD