x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pastor Alape y Macaco también piden ser escuchados por la Comisión de la Verdad

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
17 de marzo de 2021
bookmark

A tan solo dos días de que el excomandante de las Farc Rodrigo Londoño y el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso comparezcan ante la Comisión de la Verdad, el exjefe de las Auc, Carlos Mario Jiménez, alias “Macaco”, y de las Farc, Pastor Lisandro Alape Lascarro, alias “Pastor Alape”, solicitaron comparecer también ante esta entidad.

Esto lo realizaron por medio de una carta enviada al presidente de esta comisión, Francisco de Roux, al que le piden comparecer de manera pública, con el objetivo de satisfacer los derechos de las víctimas del conflicto y poner de presente frente al país “lo acontecido con nuestro actuar durante varios años”.

Los puntos que proponen tocar durante sus intervenciones son “la minería y el conflicto, el saqueo de combustible de los oleoductos para financiación del conflicto, las víctimas de la confrontación que tuvimos en el sur de Bolívar, el bajo Cauca, el nordeste antioqueño, la operación Bolívar, comandada por el general Martín Orlando Carreño y su relación con los diálogos de paz entre el Eln y el Gobierno del presidente Andrés Pastrana”.

Por último, agregaron que es importante que la sociedad sepa lo que paso para construir una paz estable y duradera.

“Sabemos que la consecuencia de la paz estable y duradera es un reto de toda la sociedad que debe estar informada como y en especial de quienes participamos en el conflicto desde distintas orillas”, concluyeron.

Pastor Alape, hoy delegado del partido Comunes al Consejo Nacional de Reincorporación (CNR), tiene varios procesos ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) como el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado y otros cinco homicidios.

El exjefe paramilitar quien regresó al país tras pagar su condena por narcotráfico en Estados Unidos, deberá responder por varios delitos en el país.

Preparan versión de timochenko y Mancuso

El pasado 9 de marzo se conoció que la Comisión se encuentra preparando un encuentro con Salvatore Mancuso y Rodrigo Londoño. El evento será público, ante los medios de comunicación y con presencia de las víctimas y la comunidad internacional.

En una carta a los dos excombatientes, el presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, les manifiesta que acoge la propuesta que habían hecho y ya se han puesto en marcha los preparativos para su realización. Les dice que en una carta privada les enviará la “ruta para la planeación del evento que incluye reuniones privadas y públicas”.

La idea de hacer un encuentro en el que excomandantes paramilitares y guerrilleros cuenten su verdad sobre el conflicto de manera conjunta y pública ante los medios de comunicación y las víctimas, fue expuesta hace unos días por Mancuso y Londoño, en una conversación telefónica que sostuvieron mientras se llevaba a cabo el pleno del partido de los Comunes.

Posteriormente, De Roux le pidió a Mancuso que se comunicara con él directamente, sin intermediarios, a lo cual siguió una carta del excomandante de las Autodefensas al presidente de la Comisión de la Verdad reiterando su propuesta y explicando por qué las verdades expuestas por sus hombres en los procesos de Justicia y Paz no han salido a la luz, según él, porque personas con poder han impedido que se conozcan.

Tengo confianza en que la determinación de llegar a la No Repetición a través de la verdad nos ayudará a todos a superar el miedo natural ante riesgos sobre nuestras vidas y el miedo que nos sumerge en el silencio y el negacionismo. Más aún, espero que el testimonio de ustedes sea ante todo dignificación de las víctimas e incentive a otros responsables a ser parte de este acontecimiento de la verdad, la reparación y la reconciliación”, manifiesta De Roux.

Por el momento no se conocen los detalles ni la fecha en la que se llevará a cabo ese encuentro. Mancuso sigue detenido en una cárcel de Estados Unidos, mientras se define su regreso a Colombia, luego de cumplir su pena en ese país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD