x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En un control prenatal cayó una presunta cabecilla del Eln

  • Alias “Leidy” fue enviada a un centro carcelario para mujeres, en Bucaramanga, a la espera de la continuación del proceso penal. FOTOS: CORTESÍA EJÉRCITO.
    Alias “Leidy” fue enviada a un centro carcelario para mujeres, en Bucaramanga, a la espera de la continuación del proceso penal. FOTOS: CORTESÍA EJÉRCITO.
29 de marzo de 2021
bookmark

Una cita de control de embarazo en un centro médico fue la oportunidad que aprovecharon los agentes de Inteligencia para capturar a alias “Leidy”, una presunta cabecilla del Eln en el Nordeste antioqueño y el sur de Bolívar.

Sandra Milena López Torres, de 29 años y nacida en Tarazá, Antioquia, era perseguida por la Fuerza Pública desde hacía tres años, debido a su ascenso en la estructura del frente de guerra Darío Ramírez Castro del grupo subversivo.

De acuerdo con la investigación, conocida por EL COLOMBIANO, un informante le contó al Ejército que “Leidy” o “la Chiqui” estaba durmiendo en la sede de una ONG, en el municipio de Santa Rosa del Sur (Bolívar), y que su plan era ir el pasado fin de semana a una cita de control prenatal en la vecina localidad de Simití.

Un grupo de soldados y agentes del CTI se mezclaron entre los visitantes del hospital de Simití y a las 11:30 p.m. de este sábado 27 de marzo la ubicaron. Uno de los funcionarios le notificó que en su contra había una orden de captura por concierto para delinquir agravado y rebelión.

Al día siguiente se realizó la audiencia de control de garantías, ante el Juzgado Cuarto Penal Ambulante de Antioquia. La Dirección de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada le imputó los citados cargos, pero “Leidy” se declaró inocente.

El dosier del Ejército en su contra es mucho más amplio. Inteligencia Militar señala que López habría ingresado al Eln en 2008, cuando tenía 17 años de edad. Una de sus primeras acciones insurgentes la habría cometido en 2009, participando supuestamente en un hostigamiento armado en la troncal del Caribe.

Entre los hechos más graves por los que también se le investiga, están un emboscada contra un pelotón en 2011, en la vereda La Coposa, en límites de Valdivia y Tarazá, que dejó tres soldados muertos; y el secuestro en 2016 del cabo segundo Jair Villar, en el municipio de Segovia.

De igual manera, se presume que estaría involucrada en un ataque con explosivos y ráfagas de fusil contra la Policía del corregimiento Buenavista, en Santa Rosa del Sur, donde perdieron la vida dos uniformados (enero 28 de 2018); y en el desplazamiento forzado de cuatro docentes del Centro Educativo Rural Carrizal, ubicado en el municipio de Remedios (febrero 27 de 2019).

Las autoridades sospechan que habría participado en dos ataques contra el espacio territorial para los desmovilizados de las Farc, localizado precisamente en Carrizal (Remedios): uno en el que fue impactado a tiros un vehículo (mayo 18 de 2018) y otro en el que fueron hostigadas las tropas encargadas de custodiar ese lugar (marzo 17 de 2020).

“Leidy” comenzó a tener notoriedad dentro del Eln el 15 de noviembre de 2018, cuando fue enviada a Venezuela a realizar un curso de mando, según el dosier militar. A su regreso, fue designada como cabecilla del frente José Antonio Galán (una de las subestructuras del frente de guerra Darío Ramírez Castro), con incidencia en el Nordeste antioqueño, especialmente en Segovia y Remedios; allí su grupo se encargaba de obtener rentas ilícitas, producto de la extorsión a las minas de oro.

En 2020 fue trasladada como cabecilla al frente Héroes y Mártires de Santa Rosa, al mando de 82 hombres desplegados en el sur de Bolívar, el Magdalena Medio y el municipio antioqueño de Yondó.

“Esta mujer tiene un alto grado de peligrosidad, debido a su experiencia y capacidad militar”, declaró el coronel Édgar Alberto Rico, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.

La audiencia de control de garantías terminó en la noche del domingo. El juzgado le dictó medida de aseguramiento en la cárcel de mujeres de Bucaramanga, donde podría nacer el hijo de “Leidy”, pues ella comentó que tiene 35 semanas de embarazo.

En la mañana de este lunes, el presidente Iván Duque celebró la detención de López, afirmando en su cuenta de Twitter: “Con captura de alias ‘Leidy’ se da importante golpe a esta estructura del Eln y, además, se afecta el mando, control y accionar delictivo del frente de guerra Darío Ramírez Castro, de estos narcoterroristas. Que quede claro: los seguiremos combatiendo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida