x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Video | Puño en alto: delegación colombiana se retiró del recinto de la ONU durante intervención de Netanyahu

Durante la intervención de Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de la ONU, la delegación de Colombia, encabezada por Francia Márquez y la canciller Rosa Villavicencio, abandonó el recinto en señal de protesta contra la política israelí en Gaza.

  • Con este gesto el Gobierno de Gustavo Petro reafirmó su postura crítica, acusando a Israel de genocidio y defendiendo la causa palestina en escenarios internacionales. FOTO: Cancillería y GETTY
    Con este gesto el Gobierno de Gustavo Petro reafirmó su postura crítica, acusando a Israel de genocidio y defendiendo la causa palestina en escenarios internacionales. FOTO: Cancillería y GETTY
hace 1 hora
bookmark

Ante la intervención del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la Asamblea General de Naciones Unidas, este viernes varias delegaciones resolvieron salirse del recinto en Nueva York (Estados Unidos), entre ellas, miembros de la delegación de Colombia.

Justo cuando el mandatario se disponía a hablar, un video captó cómo se ausentaron del recinto la vicepresidenta Francia Márquez y la canciller Rosa Villavicencio. En las imágenes, en las que se escuchan aplausos y chiflidos de lado y lado, se observa salir a la vicepresidenta con el puño en alto en señal de protesta y resistencia.

“No podemos legitimar con nuestra presencia un discurso que justifica la guerra y la ocupación. Este es un acto de dignidad frente a las violaciones sistemáticas del derecho internacional y de los derechos humanos del pueblo palestino. Colombia no será cómplice del silencio. Estamos del lado de la paz, de la autodeterminación de los pueblos y de la justicia global”, indicó Villavicencio.

El Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Gustavo Petro, ha mantenido una postura crítica en contra de Israel por cuenta del conflicto desatado en la Franja de Gaza. El Ejecutivo responsabiliza a Netanyahu por lo que califica como un genocidio en contra de Palestina.

Recién el martes, en la que fue su última intervención ante Naciones Unidas como jefe de Estado, Petro arreció en su posición frente al genocidio en Gaza cometido por Israel y las políticas para combatir el cambio climático.

En este discurso, que duró 40 minutos, se radicalizó en sus posiciones: acusó a Donald Trump de asesino, repitió “libertad o muerte”, que es la consigna de la bandera asociada a Simón Bolívar, y pidió a ejércitos del mundo alzarse contra Israel. Incluso, propuso un ejército internacional “para defender la vida del pueblo palestino”.

Netanyahu habló este viernes en la ONU, donde prometió alzar la voz contra quienes apoyan un Estado palestino, y tras advertencias de Donald Trump contra una anexión de Cisjordania.

El primer ministro intervino en la Asamblea General en Nueva York días después de que una decenas de países, entre ellos Francia, el Reino Unido, Canadá y Australia, reconocieran formalmente el Estado de Palestina, en una cumbre sobre el futuro de la solución de dos Estados.

Y aunque al menos 151 de los 193 miembros de la ONU ya dieron ese paso, Netanyahu insiste en que “no habrá un Estado palestino”.

“Denunciaré a esos dirigentes que, en lugar de condenar a los asesinos, violadores y quemadores de niños, quieren concederles un Estado en el corazón de la tierra de Israel”, alegó.

El primer ministro israelí se dirigió este viernes a los rehenes en manos de Hamás y les aseguró que su gobierno no descansará hasta traerlos de regreso, en un discurso en la ONU que, aseguró, fue retransmitido con altavoces en la Franja de Gaza. “No descansaremos hasta traerlos de vuelta a casa”, dijo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida