x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ellas trabajan por la protección de la biodiversidad del país

Estas mujeres trabajan desde distintos frentes por la protección de la biodiversidad del país. Aquí sus relatos en primera persona sobre lo que hacen y retos.

  • De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Julia Miranda, Carmen Candelo, Eugenia Ponce, Luz Marina Mantilla, Sandra Bessudo, Yolanda González, Sandra Vilardy, María José Ospina, Marcela Cano y Karla Barrientos.
    De izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Julia Miranda, Carmen Candelo, Eugenia Ponce, Luz Marina Mantilla, Sandra Bessudo, Yolanda González, Sandra Vilardy, María José Ospina, Marcela Cano y Karla Barrientos.
17 de enero de 2020
bookmark

Mientras que Yolanda González, directora del Ideam, se encarga de hacer las mediciones de la deforestación en el país como la jefe del monitoreo, Carmen Candelo desde WWF, trabaja con las comunidades del Guaviare para que no talen los árboles.

Ellas hacen parte del grupo de mujeres que desde distintas competencias y lugares remotos del país, le han apostado toda su carrera profesional al cuidado y conservación del ambiente y su biodiversidad.

Aparece también Julia Miranda, quien tras 15 años al frente de Parques Nacionales, este año cumplirá el sueño de declarar el área protegida número 60. Su colega, Marcela Cano, consagró su vida a defender los derechos de los raizales de Providencia y más aún, dedicó todas sus fuerzas para proteger el Parque Nacional Old Providence McBean Lagoon.

Entretanto, la profesora Sandra Vilardy se convirtió en la guardiana de la Ciénaga Grande de Santa Marta y su lucha no va más. La abogada Eugenia Ponce se dedicará a que la JEP acepte como víctima a los parques nacionales.

Por último, Luz Marina Mantilla, Sandra Bessudo, María José Ospina y Karla Barrientos desde sus distintas fundaciones trabajan por el cuidado de la Amazonia, la protección de los tiburones, frenar el uso del plástico y el cuidado de las tortugas; sueñan no solo con seguir sus investigaciones sino por cambiar la vida de las comunidades en las que trabajan.

Esta selección se hizo con el apoyo de WWF y con base en el libro “Mujeres que cuidan la naturaleza” publicado por Onu Mujeres y Fundación Natura.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD