x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Defensa de Medimás por solicitud de liquidación incluye hasta el coronavirus

  • Los organismos de control pidieron la liquidación de la EPS ante la Superintendencia Nacional de Salud. FOTO Archivo Santiago Mesa Rico
    Los organismos de control pidieron la liquidación de la EPS ante la Superintendencia Nacional de Salud. FOTO Archivo Santiago Mesa Rico
27 de febrero de 2020
bookmark

Luego de que se conociera en la noche de este miércoles la solicitud de la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General y la Procuraduría General, enfocada en que se intervenga y liquide a la EPS Medimás, la empresa promotora de salud respondió en un comunicado.

En este, rechazó lo que llamó “injerencias” de los representantes de los tres organismos de control que hicieron la solicitud y dio a conocer que inició acciones “legales” en contra de la Procuraduría y el procurador, Fernando Carrillo, “por extralimitación a sus funciones”.

En el oficio hace un recorrido de las actuaciones del procurador y señaló que desde septiembre de 2017 se ha excedido en sus funciones, señalando que “de ninguna manera a usar el poder disciplinario para coaccionar o amenazar a funcionarios de otras entidades para que obedezcan sus órdenes”.

Lea más aquí: Organismos de control piden intervención y liquidación de Medimás

Lo mismo planteó sobre la Contraloría General, citando mandatos de la Corte Constitucional “al prejuzgar y entrometerse en la autonomía del Gobierno Nacional y la Superintendencia de Salud”.

Sobre el defensor del Pueblo, Carlos Negret, indicó que hay un “evidente conflicto de intereses”, ya que dos familiares suyos son contraparte de Medimás y “se benefician de una eventual intervención y liquidación de la EPS”.

En otro punto, Medimás aprovecha la situación que vive el mundo con el nuevo coronavirus y asegura que “en plena amenaza del sistema de salud por la pandemia del coronavirus resulta inadmisible que el Procurador General busque dejar a más de tres millones de colombianos y colombianas sin una respuesta oportuna en caso de que se concreten los riesgos que ya ha advertido la Organización Mundial de la Salud”.

También argumentó que tiene presencia en 500 municipios del país donde es la única prestadora y dijo que se verían afectados alrededor de 700 hospitales públicos “que depende exclusivamente de la operación de la entidad”.

Finalmente, la EPS en el comunicado indicó que los informes presentados por los tres organismos de control son de julio, agosto y septiembre de 2019, sin incluir “la mejoría evidenciada en el último periodo de la prórroga hecha desde el 28 de octubre de 2019”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD