x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

JEP informa sobre denuncia de acoso sexual que involucra a magistrado

  • El presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes, fue el encargado de anunciar el presunto caso de acoso sexual dentro de la entidad. FOTO: COLPRENSA
    El presidente de la JEP, Eduardo Cifuentes, fue el encargado de anunciar el presunto caso de acoso sexual dentro de la entidad. FOTO: COLPRENSA
09 de abril de 2021
bookmark

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció en la mañana de este viernes que uno de sus magistrados fue denunciado por acoso sexual.

Según información entregada por el presidente de esa entidad, magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz, el acusado de cometer el presunto delito contra otra de las servidoras de esa entidad fue el abogado Juan Ramón Martínez, magistrado del Tribunal para la Paz de la JEP.

Cifuentes aseguró que, atendiendo los mandatos constitucionales y legales, la presidencia y la vicepresidenta de la JEP “dieron oportuno traslado de esa denuncia a la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, que es el órgano competente para investigar a los magistrados de la Jurisdicción”.

Así mismo, la JEP precisó –a través de un comunicado– que la denuncia fue puesta en conocimiento del tribunal transicional por parte de la misma funcionaria, quien se declaró víctima de acoso sexual.

Luego de recibirla, añadió Cifuentes en su declaración pública, se le dio traslado inmediato a la Comisión de Acusación, instancia que es competente para investigar a magistrados por cuenta del fuero constitucional que los cobija.

Pese a que la Justicia Especial para la Paz no ofreció mayores detalles sobre la denuncia, dijo que, como parte de la Política de Género adoptada por el Órgano de Gobierno, “en la JEP hay cero tolerancia frente a cualquier tipo de conducta de acoso en materia sexual”.

No obstante, ratificó la importancia que en este tipo de casos “se respeten las debidas garantías procesales”.

Hasta este momento aún no se conoce un pronunciamiento directo del magistrado involucrado y tampoco por parte de la Comisión de Acusación, en referencia a si ya se le dio algún tipo de trámite interno sobre si se adelantará o no investigación por los hechos denunciados por la funcionaria de la JEP.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida