x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿A qué se debe otra visita de Duque a Estados Unidos en menos de una semana?

Ya había viajado a Los Ángeles para hacer parte de la IX Cumbre de las Américas, en la que tuvo varios encuentros con presidentes de la región.

  • El presidente Iván Duque cumple una agenda diplomática en Estados Unidos por motivo de los 200 años de relación bilateral. FOTO Colprensa
    El presidente Iván Duque cumple una agenda diplomática en Estados Unidos por motivo de los 200 años de relación bilateral. FOTO Colprensa
15 de junio de 2022
bookmark

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, volvió en menos de una semana a Estados Unidos, luego de que hubiera estado en la IX Cumbre de las Américas.

Esta vez, su viaje tiene un importante motivo respecto a las relaciones internacionales que tiene el país. En concreto, este miércoles hizo presencia en Washington para cumplir una agenda de trabajo en torno a la conmemoración de los 200 años de Colombia y Estados Unidos.

El mandatario tiene programado asistir junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a la presentación del libro Historia de una relación especial: Colombia Estados Unidos 200 años, en el cual se recopilan historias de las relaciones de ambos países desde el año 1812.

El lanzamiento del libro se hará en el Museo Nacional de la Diplomacia Estadounidense, y contará con la presencia del diplomático Thomas Pickering; la periodista Maureen Orth; el corresponsal Joseph Humire, y la experta en seguridad global Marie Arana.

Así lo dio a conocer el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter, en la que resaltó que va a recibir el Premio al Servicio Público Global del instituto académico The Wilson Center.

Se trata del premio Woodrow Wilson por el apoyo humanitario que el territorio nacional le ha dado a los venezolanos que han salido de su país debido a la falta de oportunidades en el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro.

Esa política migratoria es la que le hizo ser merecedor de elogios por parte del presidente Joe Biden, quien en la Cumbre de las Américas reconoció reconoció que Colombia es uno de los países que han recibido una gran cantidad de migrantes con políticas que han velado por garantizarles sus derechos.

Previo a la presentación del libro, esta mañana el presidente Iván Duque se reunió con Mark Green, presidente y CEO de The Wilson Center.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD