x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farc reconoce su responsabilidad en atentados contra Vargas Lleras

  • Los atentados contra Germán Vargas Lleras ocurrieron en 2003 y 2005. FOTO COLPRENSA
    Los atentados contra Germán Vargas Lleras ocurrieron en 2003 y 2005. FOTO COLPRENSA
03 de noviembre de 2020
bookmark

En una carta dirigida al expresidente Juan Manuel Santos, Rodrigo Londoño admitió que la antigua Farc-Ep planeó y ejecutó atentados contra Germán Vargas Lleras.

El primer atentado ocurrió en 2003, cuando un libro bomba que el entonces senador abrió en su oficina le causó heridas y la pérdida de varios dedos de la mano izquierda. El segundo ataque ocurrió en 2005 con un carro bomba, de este hecho el político salió ileso.

“Nosotros comparecemos honradamente a la JEP y la Comisión de la Verdad. Y estamos reconociendo responsabilidades conforme a la palabra empeñada. Falta le hace al país que los otros actores del conflicto también aporten verdad al sistema. Nosotros también tenemos una deuda con usted (Juan Manuel Santos) y su gobierno, desde que firmamos el Acuerdo sabíamos que llegaría este momento y vamos a saldarla en aras del cumplimiento del mismo”, se lee en el comunicado.

Le puede interesar: Siguen cabos sueltos en el magnicidio de Gómez H.

En la carta, Londoño señala también que en este momento cerca de 2.000 excombatientes de las Farc se encuentran en Bogotá para “exigir respeto y garantías para su vida, dado que suman ya 236 los firmantes de Paz asesinados. También claman ante el Gobierno Nacional por la implementación integral de los Acuerdos de la Habana”.

Londoño precisó que, tal como se comprometieron a hacerlo en el caso de Álvaro Gómez Hurtado, ante la JEP aportarán la verdad sobre los atentados contra Vargas Lleras y pedirán perdón al jefe de Cambio Radical por los hechos cometidos. Se espera también que el exsenador se pronuncie sobre este comunicado.

Precisamente sobre el caso de Gómez Hurtado, hace un mes las Farc reconocieron haber asesinado al líder conservador el 2 de noviembre de 1995. Justamente esta semana se aplazó la audiencia en la JEP en la que el senador Julián Gallo, alias Juan Carlos Lozada, daría su versión acerca de los crímenes contra Álvaro Gómez y otras cinco personas más.

Esto se debe a que los familiares del líder conservador, a través de Únete por Colombia, presentaron un recurso de reposición contra el Auto No. 167 del 13 de octubre de 2020 y hasta que la Sala de Reconocimiento no lo resuelva, la versión del congresista queda pospuesta.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD