x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por las lluvias se declara calamidad pública en Cundinamarca

Se destinaron $10.000 millones para atender esta ola invernal que ha dejado varias emergencias.

  • 100 de los 116 municipios de Cundinamarca sufrieron afectaciones por inundaciones a viviendas y pérdidas de cultivos. En la imagen las lluvias y daños en Cota del fin de semana. FOTO Cortesía Gobernación de Cundinamarca.
    100 de los 116 municipios de Cundinamarca sufrieron afectaciones por inundaciones a viviendas y pérdidas de cultivos. En la imagen las lluvias y daños en Cota del fin de semana. FOTO Cortesía Gobernación de Cundinamarca.
31 de octubre de 2021
bookmark

Después de concluido el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Cundinamarca, el gobernador Nicolás García Bustos, declaró la calamidad pública en todo ese departamento para así destinar más recursos y capacidad logística a la población afectada por las lluvias e inundaciones.

En las últimas horas, en 100 de los 116 municipios que componen Cundinamarca se han registrado fuertes aguaceros, pérdidas de bancada y de cultivos, e inundaciones en viviendas que hasta el momento dejan 2.982 familias y 10.593 productores afectados.

La decisión fue tomada unánimemente por las autoridades que asistieron al Consejo, del cual García Bustos señaló que como conclusiones se destinarán $10.000 millones para la situación, y que se adoptó un Plan de Acción para atender esta emergencia departamental.

Por el momento, el Instituto de Infraestructura y Concesiones, las Empresas Públicas de Cundinamarca y la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres van a enviar maquinaria a los distintos municipios para que apoyen las labores que adelantan autoridades locales.

Además, de ahora en adelante se harán constantes monitoreos con el fin de rastrear dónde puede presentarse una emergencia y así activar el plan correspondiente.

Uno de los municipios afectados es Cota, por eso su alcaldía ha invitado a la comunidad a donar “implementos como kits de aseo, alimentos, tejas, entre otros”, asimismo hizo el llamado a que si se es víctima de esta ola invernal, se comunique con ellos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida