Ya pasó una semana desde que el ELN se tomó la región del Catatumbo con una serie de acciones terroristas, dejando un rastro de violencia: líderes sociales, firmantes de paz y civiles asesinados. Cientos de personas han huido, buscando refugio en zonas urbanas, mientras otras permanecen atrapadas, clamando por su rescate.
Es el caso de 22 campesinos que, desde el inicio de esta escalada violenta, se refugiaron en las montañas. Ahora, se encuentran rodeados por el ELN, enfrentando una situación crítica.
Los campesinos lograron establecer comunicación a través de WhatsApp para solicitar apoyo urgente en su evacuación. Denuncian, además, que llevan seis días sin acceso a víveres, agua ni alimentos, lo que agrava aún más su subsistencia.
Según el relato de la presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Guachimán Parte Alta, en Tibú, quien forma parte del grupo refugiado, el Ejército les solicitó despejar una zona para el aterrizaje de un helicóptero y mantener banderas blancas en alto para señalar su ubicación. Sin embargo, a pesar de haber cumplido con estas instrucciones, aún no han sido evacuados.
Lea aquí: ¿Por qué son perseguidos los firmantes de paz en la dolorosa guerra del Catatumbo?
Lo más grave, según denunció la lideresa, es que dos jóvenes que intentaron huir fueron asesinados por el ELN.