El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, llamó la atención sobre el rumbo y el alcance político del Frente Amplio, el proyecto que el petrismo y sectores afines esperan consolidar para las elecciones de 2026.
A través de una carta dirigida a Iván Cepeda, Carolina Corcho y Roy Barreras, el líder liberal pidió que esta plataforma no se limite a resolver una candidatura presidencial, sino que trace acuerdos de largo aliento sobre seguridad, paz y políticas sociales.
Cristo, que dejó el Gobierno de Gustavo Petro desde el pasado mes de febrero, recordó la razón por la que ingresó al gabinete.
Siga leyendo: “No se puede gobernar declarando la Guerra a Muerte”: Roy Barreras se aleja de Petro en su lanzamiento de campaña
“Soy un convencido del espíritu reformista de este gobierno y, por ello, sin pertenecer a la izquierda democrática ni al Pacto Histórico, en mi condición de liberal reformista acepté la invitación del presidente de la República para acompañarlo como ministro del Interior en julio del año pasado”, señaló.
Sin embargo, insistió en que el Frente Amplio debe trascender lo electoral: “Este no puede ser una simple coalición electoral, coyuntural o mecánica con el único fin de escoger un candidato presidencial. Debemos pensar en un proyecto de país a largo plazo, que parta de acuerdos sinceros sobre las ideas y propuestas necesarias para enfrentar los grandes desafíos nacionales”.
Entre los temas que considera urgentes para esa discusión mencionó la crisis de seguridad y las negociaciones con grupos armados. “¿Cómo vamos a recuperar la seguridad? ¿Cuál debe ser el marco jurídico para eventuales mesas de negociación? ¿Cuáles son los elementos de una estrategia integral de seguridad? ¿Cómo lograremos transformar de manera efectiva los territorios afectados por la guerra?“, planteó.
Cristo también abordó el debate sobre la reforma a la salud. “A los pacientes no les interesa identificar culpables, sino conocer el camino que garantice mejor prestación del servicio, continuidad de los tratamientos y suministro oportuno de medicamentos”.
Para el exministro, el Frente Amplio debería configurarse como una alianza política estable. “El Frente Amplio debe ir más allá del actual mandato presidencial, como lo hicieron en su momento la Concertación chilena o el Frente Amplio uruguayo. Debemos ser capaces de definir políticas de Estado duraderas, basadas en la deliberación y los acuerdos, para superar la guerra y la desigualdad: los dos mayores males que aquejan a nuestra nación”.
El llamado llega en un momento decisivo para el Pacto Histórico, que este 26 de octubre escoge candidato presidencial. Con la salida de Daniel Quintero de la contienda, la consulta interna se definirá entre el senador Iván Cepeda y la exministra Carolina Corcho.
El exalcalde de Medellín decidió retirarse luego de que el Consejo Nacional Electoral negara la consideración de esta votación como una consulta interna, lo que impediría al ganador participar en la consulta del Frente Amplio prevista para marzo del próximo año.
Cristo cerró su carta considerando que “debemos decirle al país cuáles políticas deben continuar y cuáles requieren rectificación. Esta elección no puede reducirse a elegir el candidato del presidente Petro”.
Y pidió frenar la confrontación dentro del bloque: “Debemos pasar de los insultos y las descalificaciones a una propuesta seria y concertada que represente a millones de compatriotas que no quieren volver al pasado, más allá de sus reparos frente a la actual gestión de gobierno”.
Regístrate al newsletter