x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Conflicto al rojo vivo: cada 16 horas hay combates entre los militares y grupos criminales

Las Fuerzas Militares resaltaron que durante las operaciones han dado de baja a 214 delincuentes.

  • Los sitios más críticos del conflicto armado en Colombia son Cauca, Antioquia, Valle, Norte de Santander y Chocó. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
    Los sitios más críticos del conflicto armado en Colombia son Cauca, Antioquia, Valle, Norte de Santander y Chocó. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
hace 9 horas
bookmark

El conflicto armado en Colombia ha llegado a un punto tan crítico, que cada 16 horas se presenta un combate entre la Fuerza Pública y algún grupo criminal.

Este es uno de los datos más llamativos del balance presentado este miércoles por el Comando General de las Fuerzas Militares, con ocasión del primer año de jefatura del almirante Francisco Hernando Cubides Granados.

La Institución indicó que entre el 9 de julio de 2024 y el mismo lapso del presente año se han registrado 547 combates, lo que representa un aumento del 43% frente al periodo anterior. Esto también implica que cada 16 horas en promedio hubo un enfrentamiento.

Esos choques dejaron 214 muertos en las filas criminales.

Entre los grupos más afectados están el Clan del Golfo, que sumando bajas, capturas y sometimientos voluntarios a la justicia, perdió 1.770 integrantes; el Estado Mayor Central de las Farc, 1.331; la Segunda Marquetalia, 382; y el ELN, 342.

“De igual forma, se logró la incautación de 4.028 armas, de 646.252 municiones y se neutralizaron 16.097 artefactos explosivos, afectando la cadena logística criminal de estos grupos ilegales”, detalló el Comando General.

En ese periodo también fueron decomisadas 794 toneladas de droga: 603 de cocaína, 170 de marihuana y 21 de pasta base de coca; 3.291 laboratorios de producción de cocaína fueron destruidos.

“Uno de los más grandes logros es el aumento del 9% del presupuesto asignado para las Fuerzas Militares. En 2024, la asignación fue de 16 billones de pesos, para este 2025 es de más de $18 billones. Además, se asignaron más de 99 mil millones de pesos en el marco de la conmoción interior generada por la crisis humanitaria en el Catatumbo”, resaltó la Institución en su balance.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: Combate entre el Ejército y el ELN dejó dos muertos en la zona rural de Arauca

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida