Cinco días caminando la densa maraña de la selva Amazónica estuvieron los militares del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Ccoes), hasta ubicar un campamento de las disidencias del Estado Mayor Central de las Farc (EMC), comandadas por el jefe terrorista “Iván Mordisco”.
El escondite estaba ubicado al norte del departamento del Amazonas, entre el municipio de Puerto Santander y el poblado de Mirití Paraná, y albergaba a decenas de integrantes del bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez de esa facción.
Los comandos marcaron el objetivo con un dispositivo láser que guía las bombas, y los aviones de la Fuerza Aérea hicieron que lloviera fuego, en la madrugada de este domingo.
El resultado inicial es de cuatro presuntos terroristas muertos, cuatro heridos capturados, uno que se rindió y se entregó a las tropas, y un adolescente reclutado rescatado de ese grupo, para un total de 10 bajas para el enemigo.
Sin embargo, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, detalló que la operación no ha cesado, pues hay información de que habrían más muertos y heridos entre los disidentes, que los sobrevivientes están tratando de extraer de la zona.
Hasta el momento, en el registro al campamento han encontrado una tonelada de marihuana, que posiblemente iba ser despachada hacia Brasil por vía fluvial; $27 millones de pesos en efectivo, nueve embarcaciones, tres fusiles, una escopeta, un revólver y abundantes municiones y equipos de intendencia.
“Es importante destacar que las Fuerzas Militares mantienen una fuerte ofensiva en el norte del departamento del Amazonas, área que alias ‘Iván Mordisco’ utilizaba como corredor de movilidad para economías ilícitas. Las operaciones desarrolladas durante el presente año han debilitado significativamente las estructuras criminales y logísticas de esta facción”, reportó el Comando de las FF. MM. en un informe de la operación.
El paradero de Néstor Gregorio Vera (“Iván Mordisco”) es una de las prioridades para las agencias de seguridad, que presumen que se está moviendo hace meses en la frontera de los departamentos de Caquetá y Amazonas.
El pasado 27 de marzo atacaron otro campamento en Puerto Santander (Amazonas), donde murieron cinco disidentes; y el 8 de abril uno más en Solano, Caquetá, donde perdieron la vida otros siete.
Le puede interesar: Así le pisan los talones a “Iván Mordisco” en selva del Caquetá