viernes
8 y 2
8 y 2
Desde este martes aumentó el salario de los servidores públicos del país luego de que el Departamento Administrativo de la Función Pública oficializara los 18 decretos que fijan los salarios para los funcionarios del Estado para el año 2023.
El aumento salarial fue el resultado del acuerdo alcanzado, el pasado 9 de mayo, entre el Gobierno y los sindicatos del sector público, quienes determinaron un reajuste del 14,62 % para este año.
Este aumento beneficiará a los cerca de 1,3 millones de servidores públicos del país, entre ellos figuras del alto Gobierno como la vicepresidenta, Francia Márquez, cuyo salario aumentará considerablemente.
Desde su posesión, el pasado 7 de agosto de 2022, la vicepresidenta estaba devengando un salario de $28.4 millones, pero con el aumento oficializado este martes pasará a ganar $32.561.343 mensuales.
Esos 32.5 millones de pesos que se ganará la vicepresidenta estarán distribuidos en: $8.921.814 que corresponden a la asignación básica, otros $15.824.807 serán para gastos de representación y los $7.814.722 restantes son para la prima de dirección.
La vicepresidenta y los cerca de 1,3 millones de servidores públicos recibirán el aumento con un retroactivo desde el primero de enero de este año.
¿El presidente Petro también tendrá un aumento en su salario?
El aumento salarial anunciado este martes no aplica para el presidente, ni tampoco para los magistrados de las altas cortes y los titulares de órganos de control, ya que sus ingresos están vinculados al salario de los congresistas y cuentan con un régimen salarial propio.
Actualmente, los miembros del Congreso ganan $37.8 millones, de este monto $9.1 millones son de sueldo básico, $12.4 millones de prima de servicios especiales y $16.2 millones de gastos de representación. El sueldo del jefe de Estado es similar al de los congresistas, pero recibe el doble de los gastos de representación, eso quiere decir que su salario oscila en unos 47 millones de pesos.
Le puede interesar: Salario de los congresistas aumentó 2,61%: este es el sueldo que recibirán
Otros cargos que sí recibirán aumento
Los ministros, sus viceministros y los directores de departamentos administrativos, por su parte, también tendrán un aumento salarial desde este martes.
En el caso de los ministros y directores de departamentos administrativos, su salario será, desde este martes, de $24.238.748 que estará distribuido de la siguiente manera: $6.631.129 de asignación básica, $11.789.720 para gastos de representación y $5.817299 de prima de dirección.
Entre tanto, los viceministros y los subdirectores de departamentos administrativos devengarán un salario de $13.438.925 que se divide en $4.838.019 para asignación básica y $8.600.906 para gastos de representación.
Los experto de comisión reguladora ganarán $18.421.453, repartidos en gastos de representación por $11.789.724 y una prima de dirección por $6.631.729.
Otros de los trabajadores beneficiados son los escoltas, que tendrán un salario de $2.658.980.